La reforma de la cocina ha sido una de las obras estrellas durante 2021 y de momento no ha hay indicios de una ralentización de esta tendencia. Donde sí ha habido cambio es en los precios y en los plazos de entrega e instalación de las cocinas. Otro de los caballos de batalla para clientes y proveedores ha sido la rotura de stock de algunas referencias de varias marcas y de materiales de importación.
Ahora puedes leer una actualización de este reportaje: ¿Cuánto cuesta una cocina en 2023?

El déficit de materiales primas, el incremento de gastos de transportes, del precio de la electricidad también se va a traducir en un incremento de las tarifas de hasta un 15%.
Te indicamos los detalles de precios de varias marcas de encimera de cocina y los aspectos que incluyen su precio. La elección que hagamos de la marca de la encimera, el color, el espesor, el acabado -si es mate o pulido- y el tipo de canto pueden incrementar el presupuesto hasta un 30%. Te contamos las claves.
La reforma de la cocina es el cambio estrella de una vivienda y la encimera uno de los elementos que más influyen en el acabado final de la misma. En cuanto a coste, solo la encimera supone cerca del 14% del presupuesto total de una cocina. Según la elección que hagamos una encimera con las mismas medidas puede costar 1.200 euros o 6.000 euros.
Entre las variables que influyen en el precio, también está la distribución de la cocina. Cuando el tamaño del espacio permite decidir la distribución las cocinas en línea recta esta es la opción más económica. Siempre encarecerá los recortes que suponga hacer esquinas, salientes, o cocinas en forma de U. La elección de una isla, supondrá también un extra.
Elegir el material
La elección del tipo de material para la encimera, la marca, el color, el espesor y el acabado es una decisión que el cliente final muchas veces desconoce la influencia que tiene en el precio final. Pero que es determinante. Se-gún la opción seleccionada puede pagar 1.200 euros o 6.000 por una encimera con las mismas dimensiones.
En el mercado podemos encontrar en la actualidad tres grandes categorías de productos para encimeras: piedra natural -granito o cuarcitas principal-mente-, cuarzos compactos que se caracterizan por contener aproximadamente un 95% de cuarzo, resinas y pigmentos, -aunque la tendencia está siendo reducir el porcentaje sílice- y por último los porcelánicos-piedra sinterizada que están compuestos por materiales inorgánicos que no con-tienen resinas ni aditivos y son sometidos a un proceso de sinterización.
Las diferencias entre estos tres grandes grupos son importantes no solo en cuanto a las características técnicas y tipo de material sino también en el precio. Pero también dentro de cada familia hay diferencias de precio y ga-mas. El precio más económico corresponde normalmente a los colores pla-nos. Así, dentro de cada una de estas familias de materiales para encimera hay diferencias considerables en la tarifa dependiendo principalmente del color, espesor y el acabado. Así, por ejemplo, dentro de los granitos o las cuarcitas naturales -que destacan por ser piezas únicas, es decir, tendremos una encimera 100% natural y exclusiva, podemos tener diferencias de pre-cio de hasta un 40%. Un granito nacional como el Rosa Mondariz o el Rosa Porriño es mucho más económico que un granito o una cuarcita brasileña de importación. En líneas generales, si tuviéramos que hacer un ranking por precio de menos a más tendríamos los granitos nacionales como la opción más económica, seguido por los compactos de cuarzo, en tercer lugar, los porcelánicos y la piedra natural de importación sería la opción más cara pero también más exclusiva. El mercado también está lleno de excepciones y puede haber porcelánicos/piedra sinterizada más caros que piedra natural de importación.
Dentro de un mismo tipo de categoría de productos, por ejemplo, porcelánico, también puede haber diferencias importantes de precio de un mismo color, dependiendo del fabricante. Todos los fabricantes tienen clasificados sus materiales por familias de precios en donde los tonos planos y básicos suelen ser los más económicos, los clores blancos, por ejemplo, y los de imitación a la piedra natural son los más caros. En cuanto a acabados, los acaba-dos brillo y pulidos son más caros que los tonos mate.
***La recomendación***
Solicitar precio del color, espesor y acabado que nos gusten en varias categorías de producto y de diferentes fabricantes para ver las diferencias estéticas, técnicas y de precio.
Los fabricantes de encimeras dividen sus referencias en varios grupos de precio según el color. En el caso por ejemplo de las marcas Silestone y Compac, existen seis grupos de precio.
PRECIOS MATERIALES por ML en 2 centímetros
GRANITO NEGRO ANGOLA 184 €/ml (2cm)
GRANITO NEGRO INTENSO 225 €/ml (2cm)
GRANITO ROSA PORRIO 175 €/ml (2cm)
NATURAMIA CHEYENNE 255 €/ml (2cm)
WARWICK RUBI 271 €/ml (2cm)
SILESTONE BLANCO ZEUS 2 CM 277 €/ml (2cm)
SILESTONE CALACATTA GOLD 353 €/ml (2cm)
SILESTONE ICONIC WHITE 298 €/ml (2cm)
SILESTONE NEGRO TEBAS 213 €/ml (2cm)
COMPAC ALASKA 182 €/ml (2cm)
COMPAC GLACIAR 200 €/ml (2cm)
COMPAC UNIQUE CALACATTA 325 €/ml (2cm)
NEOLITH ARTIC WHITE 310 €/ml (1,2cm)
NEOLITH ZAHAS SONE 260 €/ml (1,2cm)
NEOLITH CALACATTA PULIDO 392 €/ml (1,2cm)
LAPITEC BIANCO ARTICO 385 €/ml (2cm)
LAPITEC AVORIO 342 €/ml (2cm)
SAPIENSTONE CALACATTA STATUARIO PU-LIDO: 372 €/ml (1,2cm)
SAPIENSTONE ROVERE BAIO 268 €/ml (1,2cm)
ASCALE GRUM BLACK 278 €/ml (1,2cm)
ASCALE TORANO STATUARIO 285 €/ml (1,2cm)
DEKTON SIROCO 267 €/ml (2cm)
DEKTON SASEA 316 €/ml (2cm)
DEKTON AURA 369 €/ml (2cm)
FUENTE: Soloencimeras.com
La encimera de cocina es un elemento que puede tener unas medidas muy variables de una vivienda a otra, sin embargo, está establecido que la medida en metros lineales de una encimera está en los tres metros y medio. En cuanto al fondo, lo habitual es que sea 0,60 cm a lo que habría que añadir otros dos o tres centímetros de vuelo.
Espesores
Casi todos los fabricantes de todas las marcas y tipos de material trabajan tres espesores preferentemente: 1,2 cm, 2 cm y 3 cm. La diferencia de coste entre una pieza de 1,2 cm a una de 2 cm no es elevada -unos 60 euros el metro lineal- el salto de precio comienza a subir si optamos por 3 o más centímetros.
El marmolista elaborador de la encimera prefiere fabricar en 2 cm o más debido a que los espesores más reducidos son más delicados y a que suele tener una mayor disponibilidad de stock en el espesor 2 cm. La tendencia son claramente los espesores reducidos. Algunos fabricantes de materiales porcelánicos ya no fabrican en 2 cm algunas referencias y alguna marca también ha introducido en el mercado como novedad los 10,5 mm.. Los espesores más finos son más caros.

Cantos
El canto de la encimera es la terminación y forma exterior que puede tener muy diferentes apariencias: recto, redondeado, biselado … El canto recto o sencillo es el que más demanda en el mercado, desbancado al famoso canto en inglete muy de moda hace unos años.
El canto recto es el más económico, normalmente no tiene ningún coste añadido por parte del marmolista y está incluido por defecto en el presupuesto. En el caso del canto en inglete se presupuesta por metro lineal y supone un incremento de 67,8 euros en el caso por ejemplo de Silestone Blanco Zeus. El resto de cantos pueden suponer un incremento de entre 25 y 45 euros metros lineal.

Si elegimos un canto recto de una referencia imitación a piedra natural es importante conocer si el material tiene “veta pasante” es decir que hay una continuidad de la veta por el canto o no.
Frontales de encimera
Los frentes o frontales para encimera claramente han llegado para quedarse y son tendencia por conseguir una estética de continuidad dentro de la cocina.
Instalar frontales o frentes del mismo color que la encimera supone forrar del mismo material el espacio de pared entre la encimera y los armarios de la cocina. Este frente se presupuesta en metros cuadrados y puede incremen-tar el presupuesto hasta un 60%. Así, por ejemplo, una encimera completa en instalada de 3 metros lineales de Silestone Rougui sin frente tiene un coste de 267,12 y con un frente el precio es de 753,12 euros.
Copetes
Los clientes que deciden no optar por los frentes de encimera la opción que tienen son los copetes. Son los remates en forma de banda estrecha que se colocan entre el fondo de la encimera y la pared.
Vaciados
En el presupuesto de encimera el marmolista normalmente incluye el vaciado de la misma para la instalación de la placa de inducción y el fregadero sobre encimera. También puede solicitarse un coste especial para otros vaciados como el cada vez más solicitado dosificador de lavavajillas que cuesta unos 45 euros, para el cubo de basura unos 50 euros o un encastre totem para enchufes que tiene un precio de unos 40 euros.
Fregaderos bajo encimera, sobre encimera o integrados
Una de las decisiones que también influirán en el diseño de la cocina será el tipo de fregadero y su disposición: sobre la encimera siendo visible el sella-do, o bajo encimera. La diferencia de precio entre ambas instalaciones es de unos 154 euros -es más caro bajo encimera-.

La opción más cool son los fregaderos integrados fabricados del mismo material que la encimera con lo que consigue una total integración del diseño. En actualidad prácticamente todos los fabricantes de materiales porcelánicos y piedra sinterizada ofrecen este tipo de fregaderos.

Cosentino y Neolith son dos de los fabricantes que ofrecen esta opción aunque pueden fabricarse con cualquier material, también en piedra natural. El precio de los fregaderos integrados según el materiales y las dimensiones tiene un precio de entre 400 y 600 euros.
Islas
Uno de los elementos de cocina que más éxito está teniendo cuando el espacio lo permite, es la instalación de una isla de trabajo. Una mesa que ocupa el espacio central de la cocina y que es independiente de la encimera.
Las islas se presupuestan en metros cuadrados y las medidas más habituales son 2,5 x 90 cm. El coste por ejemplo en el caso del porcelánico Grassi White de Ascale by Tau euros es de unos 130 euros en espesor de 12 mm. Co-mo en el caso de una encimera influirá en el precio de la misma: el material, el color y el espesor.
Los laterales se suelen cubrir del mismo material de los muebles de cocina en el caso de que el cliente quiera ajustar el precio. En algunos casos cada pieza lateral si decidimos que sea del mismo color que la encimera puede tener un coste de unos 400 euros.
Instalación y extras
El coste de instalación de una encimera o de una isla suele rondar los 60 euros dependiendo de la provincia. Pero hay muchas diferencias de precio según la ciudad y la provincia.
Algunos extras como las ranuras en la misma encimera están incluidos en los presupuestos generales, pero es necesario indicarlo a la tienda de cocina y al elaborador. Por otra parte, tanto la instalación de varillas para apoyar ollas o las ranuras ya han pasado a la historia.
Nota: Los precios indicados en este reportaje han sido facilitados por crea-tuencimera.es y soloencimeras.com son orientativos. Incluyen el IVA y son precio para el cliente final.
¿Quieres saber todo lo que pasa en el sector Cocinas? Suscríbete al boletín quincenal de Cocinas.
https://focuspiedra.us17.list-manage.com/subscribe?u=25582f6a8fb1a171025901844&id=217b7a6279