Doble poder contra el polvo: DC3900c Twin eco de Barin
Por Focus Piedra / 30 junio, 2014
El nuevo DC3900c Twin eco de la empresa Barin es un aspirador de polvo con un preseparador integrado, ecológico y fácil de manejar que permite trabajar en fábrica sin interrupciones cuando hay montones de polvo sin necesidad de vaciar los sacos de plástico o el contenedor.
El nuevo DC3900c Twin eco maneja ese tipo de situaciones de manera efectiva, gracias al preseparador integrado. También está equipado con dos de nuestros nuevos motores eco que además de consumir menos energía, tienen más potencia que antes.
El DC3900c Twin eco tiene un chasis robusto y ajustable para facilitar el transporte. El ciclón se ajusta a dos alturas diferentes, lo que hace posible equipar la máquina con ambas cosas: contenedor o bolsas de plástico. El diseño optimiza el trabajo con un resultado de reducción de costes.
El DC3900c Twin eco es adecuado para todo tipo de funciones que necesiten una extracción del polvo efectiva, no importa si es limpieza pesada en la construcción o una extracción directa en el origen con grandes herramientas de mano o máquinas de fresado de suelo en una marmolería.
El DC3900c Twin eco se adapta fácilmente a las necesidades del cliente para soluciones hechas a medida gracias a una amplia gama de boquereles de aspiración y otros accesorios.
Otras características:
• Ciclón altamente efectivo con filtro fino HEPA H13 patentado para eliminación segura de asbestos (De acuerdo con EN 60335-2-69 clase H y EN 1822-1 HEPA H13)
• Colgador para accesorios y bolsas de plástico
• El motor puede ser fácilmente desmontado para limpieza y mantenimiento
• Clase de corrosión C4 (De acuerdo con ISO 12944)

- Publicado: 8 años atrás el 30 junio, 2014
- Por: Focus Piedra
- Última modificación: junio 30, 2014 @ 9:08 am
- Categoría: Novedades
- Palabras clave: aspitador profesonal, Barin, novedades, polvo, silicosis
Siguiente Artículo →
Maser presenta su propia máquina cizalladora
← Anterior Artículo
Cupaclad, la solución para la fachada ventilada de pizarra
Artículos relacionados

Miguel Bixquert, director de Espacio Cocina SICI 2022: «La gran novedad es el Km0 Kitchen Material Options»

Nueva junta directiva en la Asociación de Empresas de Euskadi Afectadas por la Silicosis

Más de 100 asistentes en la jornada sobre gestión del polvo organizada por Mármol de Alicante

La Junta, la UCO y Cosentino impulsan la creación del futuro Centro Andaluz de Enfermedades Respiratorias de Origen Laboral

Galicia subvenciona hasta un 60% de las inversiones en equipamiento para reducir exposición al polvo y el ruido de los trabajadores de la piedra

El marmolista valenciano Miguel Fayos, con invalidez permanente por silicosis, comparte su testimonio

La Asociación Asturiana de Marmolistas traslada a la administración regional las demandas y necesidades del sector

FEDESMAR prevé la incorporación de dos nuevas asociaciones de marmolistas en los próximos meses

Quarella incrementa las ventas en un 20% y prevé aumentar la capacidad productiva en 2022

El 67 por ciento de los afectados de silicosis de Córdoba llevan menos de diez años de trabajo en el sector

Mármoles Amezti y FEDESMAR informan sobre la problemática de la silicosis a los talleres marmolistas

FEDESMAR convoca a los marmolistas navarros a una sesión informativa sobre silicosis

Las novedades de maquinaria, útiles y sistemas, contadas por los expositores de Marmomac

Alarma en la India por el aumento de fabricación de encimeras de cuarzo y los riesgos para la salud

Xtone potencia sus últimas novedades inspiradas en mármol en la Muestra de Grupo Porcelanosa

FEDESMAR y el INS ultiman los detalles de un programa para reducir la exposición a la sílice en marmolerías

El viacrucis judicial y económico de los marmolistas con casos de silicosis en la plantilla

La Central Intersindical Galega propone que los trabajadores de canteras puedan jubilarse antes

Mármol de Alicante apuesta por la mejora de las condiciones de trabajo respecto al polvo y la sílice cristalina respirable

La Federación Española de Asociaciones de Marmolistas promueve el «Día Contra la Silicosis»
