HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
sábado, 05-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

El basalto, la piedra natural protagonista en la plaza Urdanibia de Irún

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

La plaza Urdanibia se extiende en un área de 3820.0 m2 en donde el basalto ha sido la piedra natural protagonista. Es el espacio público central del Casco Histórico de Irún cuyo proyecto ha sido desarrollado por el estudio de arquitectura catalán Scob. Allí se desarrollan los principales eventos públicos de la ciudad: mercado semanal, fiestas patronales, ferias artesanales, conciertos, etc… Previamente a la intervención el lugar destinado a estas actividades, se reducía al interior de la arboleda, quedando el resto del espacio público ocupado por viales, aparcamientos y espacios vallados.

El proyecto de Scob recupera este gran vacío urbano estableciendo estrechas relaciones de complicidad con las preexistencias urbanas y con su historia; poniendo en valor las grandes dimensiones del espacio, antes muy fragmentado, y ofreciendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social del barrio y de la ciudad.

Basalto
El basalto se comporta como un material vivo. La intensidad de su color negro, volcánico, aumenta con el uso y el paso del tiempo. Su formación a base de coladas de lava superpuestas crea distintas tonalidades y texturas en la piedra según su edad geológica. Estas cualidades, junto a unas características físicas idóneas lo convierten en un material muy apropiado para el proyecto. En distintos formatos (losas, gravilla, grandes bloques, bordillos, etc…) se conforma un amplio sistema de elementos urbanos (zonas peatonales, calzadas, bancas, límites, etc…) que resaltan y potencian las cualidades del espacio urbano existente.

La plaza se convierte en un punto central de conectividad verde y peatonal que enlaza, entre ellas, otras estructuras urbanas de la ciudad, fomentando así un sistema en red que permita una mejor relación de flujos de comunicación tanto peatonales como ecológicos.

Se modifican los recorridos de los vehículos privados con el fin de interrumpir el tráfico de travesía. En este sentido, se limitan los desplazamientos a una movilidad interna, permitiendo a su vez que el transporte público continúe llegando de forma fluida a la plaza. La voluntad de enfatizar la prioridad para los peatones, nos lleva a desdibujar el trazado del vehículo a través de la sección en plataforma única y el diseño en planta del pavimento.

Los criterios generales para la propuesta de vegetación apuestan por considerar el proyecto como parte de un conjunto y no como una unidad aislada, favoreciendo así los procesos ecológicos y ambientales y su dinámica estacional. La vegetación arbustiva se dispone en un sistema que recorre la plaza, de un extremo a otro, creando nuevos lugares de reposo y circulación alternativa, aislados del tráfico. La formalización y disposición de las masas arbustivas, dentro del espacio abierto de la plaza, pone en contacto este paisaje interior con el fondo visible del espacio agrícola cercano, compuesto por grandes claros y densas masas boscosas.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a