Los profesionales del interiorismo catalanes descubren las propuestas de Cupa Stone y Schlüter-Systems para las reformas eficientes
Por Focus Piedra / 18 mayo, 2017
Los arquitectos de interiores y profesionales de las reformas de Cataluña tuvieron la oportunidad de conocer las propuestas de las empresas Cupa Stone y Schlüter-Systems en torno a las reformas eficientes. La cita tuvo lugar ayer en Barcelona, en el marco de la jornada técnica “Reformas eficientes: nuevas soluciones y tendencias en interiorismo”, organizada por Focus Piedra y en la que también han colaborado el Col-legi Oficial de Dissenyadors d’Interiors i Decoradors de Catalunya y la plataforma Habitissimo.
El evento contó con la bienvenida de la presidenta del Col-legi Oficial de Dissenyadors d’Interiors i Decoradors de Catalunya, Teresa Casas, en cuya intervención expresó su visión sobre las nuevas tendencias y retos para los profesionales del interiorismo y la decoración para los próximos años.
El interiorista Rossend Cortés, quien dirige un taller de creación y elaboración de proyectos de interiorismo compartió sus últimos trabajos en reformas caracterizados por una mezcla de sensualidad y simplicidad, y en los que también se apreciaba una preferencia por formas primarias y volúmenes compactos, así como una obsesión por los materiales nobles como la piedra natural y la madera.
Isabel Fernández, Relaciones Institucionales en Cupa Stone, presentó su visión sobre las “Soluciones de piedra natural para el diseño interior”. Ella centró su presentación en uno de los últimos lanzamientos de la empresa: Stonetack®. El primer panel autoadhesivo de pizarra natural. Esta nueva solución es 100% ecológica y ha sido fabricada a partir de la reutilización de las lajas de pizarras. Cada panel de Stonetack® cuenta con una fina capa de cinta adhesiva que permite instalar el producto de una forma rápida y sencilla, que lo convierten en la solución perfecta para decorar paredes interiores tanto en viviendas como en espacios comerciales. Los asistentes pudieron ver in situ una demostración de su instalación.

Isabel Fernández.
Así mismo, Isabel Fernández presentó Decopanel para el revestimiento de paredes en interiores. Este panel premontado está formado por tacos y tiras de piedra natural cortadas sobre una base ligera de cemento reforzada con una malla de fibra de vidrio. Para fachadas, Isabel Fernández expuso las características de StonePanel, un sistema de instalación de piedra natural certificado en toda Europa. Se trata de paneles compuestos por piezas de piedra natural montadas sobre una base de cemento y reforzadas con una malla de fibra de vidrio, evitando el riesgo de posibles desprendimientos. Su base, de apenas 3 cm de espesor, permite montar lajas, tacos rústicos o envejecidos de piedra natural e instalarlos en forma de Z, favoreciendo el acabado estético de la obra.
El porcelánico SapienStone, también tuvo un hueco durante la jornada. Es uno de los productos que complementan el catálogo de materiales de la firma Cupa Stone.
Cupa Stone comercializa una de las mayores gamas de productos de piedra natural del mercado, con más de 500 referencias. La firma cuenta con dos centros de distribución en la provincia de Barcelona, uno en Parets del Vallès, (Carrer Edison, nº2-6) y otro Malgrat de Mar (Avenida Francesc Sanllehí i Bosch, 50).
“Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural” fue el título de la presentación de Jorge Viebig, director general de Schlüter-Systems. Durante su exposición, mostró nuevas propuestas enfocadas a la gestión de la iluminación en las reformas, así como soluciones de calentamiento y aislamiento con revestimientos cerámicos y de piedra natural.
Así, los asistentes pudieron conocer Schlüter-BEKOTEC-THERM, la técnica más segura de instalación de suelos radiantes con la menor elevación de estos. Gracias a esta técnica y a la tecnología de calefacción y regulación de temperatura empleada, Schlüter-BEKOTEC-THERM constituye un sistema de suelo radiante con una alta capacidad de reacción a los cambios térmicos y que permite además ahorrar energía por su baja temperatura inicial de funcionamiento.
Schlüter®-KERDI fue otro de los productos sobre el que Viebig no escatimó explicaciones. Es una lámina de impermeabilización que puede cubrir grietas y fisuras. La lámina está fabricada en polietileno flexible y está provista en ambos lados de un geotextil especial que garantiza el anclaje de la lámina al adhesivo para la colocación del recubrimiento cerámico.
Para facilitar el corte, Schlüter®-KERDI está provista por un lado de una cuadrícula impresa. Además, muestra la cantidad de material restante e indica el ancho de solape mínimo de 5 cm para una fácil instalación.
Por otra parte, para la impermeabilización y desolidarización de pavimentos cerámicos y piedra natural en terrazas y balcones, explicó las características de DITRA 25. Es una lámina de polietileno con un dibujo cuadriculado en relieve con forma de cola de milano. El reverso de la lámina está recubierto por un geotextil. Utilizada conjuntamente con revestimientos, actúa como lámina de impermeabilización, compensa la presión de vapor en el caso de que aparezca humedad en el soporte y como lámina de desolidarización sobre soportes críticos.
Las dos últimas propuestas de Schlüter-Systems fueron DITRA-HEAT destinada al calentamiento eléctrico de bajo consumo de superficies y Liprotec. La primera es una lámina de polipropileno con una estructura de nódulos con su reverso cubierto por un geotextil. Es un soporte universal que actúa como una lámina de desolidarización, impermeabilización y equilibrio de la presión de vapor.
Para la ambientación de espacio con luz, la empresa castellonense dio a conocer Liprotec, una tecnología de perfil con iluminación led. Este producto permite resaltar los peldaños, encimeras, mostradores, paredes, etc.
Schlüter-Systems ofrece una gama de más de 10.000 productos adecuados para la colocación de cerámica y piedra natural.

Por la izquierda: Jorge Viebig, Teresa Casas, Isabel Fernández y Rossend Cortés.
Tras las sesiones informativas los profesionales tuvieron la oportunidad de compartir impresiones con los ponentes durante el cóctel ofrecido por la empresa organizadora.

- Publicado: 3 años atrás el 18 mayo, 2017
- Por: Focus Piedra
- Última modificación: mayo 18, 2017 @ 7:51 am
- Categoría: Arquitectura
- Palabras clave: Barcelona, Cupa Stone, decoración, interiorismo, Jorge Viebig, reformas, reformas eficientes, Rossend Cortes, Schlüter-Systems, Teresa Casas
Artículos relacionados

Cupa Stone celebra la ampliación de su almacén de Padrón con una jornada de puertas abiertas

Cupa Stone lleva a un grupo de tiendas de cocina de Barcelona a visitar el showroom de SapienStone en Italia

Cupa Stone Alpina presentará sus novedades a tiendas de cocina el próximo 3 de octubre

Neolith® viste con Pietra di Osso y Basalt Grey el restaurante Cinc Sentits de Barcelona

Hábitat’19 explorará el diálogo entre el contract, el diseño de interiores y la era digital

Más de 200 marmolistas participan en los talleres de Lapitec celebrados en cuatro centros Cupa Stone

El equipo comercial de Cupa Stone recibe formación en las fábricas de Lapitec y SapienStone en Italia

Urrategi Interiorismo la nueva tienda de Eibar cuenta con Inalco y Dica para las cocinas

El 55% de los gerentes hosteleros deciden con qué productos reformarán los baños de sus locales

Más de 80 profesionales en el evento de SapienStone y Cupa Stone en el Kursaal de San Sebastián

Más de 100 marmolistas y tiendas de cocina celebran el 5º aniversario de Cupa Stone Asturias

Nuevo punto de venta de cercanía de materiales de piedra para interiorismo y arquitectura

Más de 150 prescriptores asisten a la presentación de la colección de piedra natural Terra en Bilbao

Fran Cassinello explica su experiencia con los materiales de Mármoles Sol para Casa Decor
