HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
jueves, 03-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

El municipio cordobés de Montemayor es el que más casos de silicosis concentra en Andalucía

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El municipio cordobés de Montemayor es el que más casos de silicosis concentra. Así lo ha informado la Junta de Andalucía en una nota de prensa en la que ha detallado que Montemayor es, tras la capital, la localidad que más empresas acoge que trabajan con este tipo de material en las especialidades de ‘Fabricación de productos cerámicos para la construcción’ o ‘Corte, tallado y acabado de la piedra’ y la localidad que cuenta con más personas diagnosticadas de silicosis.
Tras el interés despertado por la información trasmitida en la última Comisión Provincial de Riesgos Laborales celebrada en Montemayor (Córdoba) sobre la problemática del aumento de casos de silicosis en este municipio, el delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta en Córdoba, Manuel Carmona, y el alcalde de esta localidad, Antonio García, se han reunido con empresas y trabajadores para abordar de manera más técnica la cuestión de la aspiración de polvo de sílice por compactos de cuarzo, como prevenirlo e intentando dar mayor visibilidad a esta enfermedad y a este riesgo.

Carmona ha explicado que desde el 2010 Andalucía recoge entre sus obligaciones en materia de Seguridad y Salud Laboral «la comprobación de las condiciones materiales en esta actividad» y «las recientes alertas sanitarias que se han producido en territorio andaluz vienen a ratificar la importancia de dichas comprobaciones y las actuaciones como las que nos han traído hoy a Montemayor». El responsable territorial ha informado que desde el 2014 y hasta la fecha en Córdoba hay nueve casos de silicosis certificados como enfermedad profesional por la Seguridad Social, «de estos, cinco son de Montemayor (56%) y de estos últimos dos son de la misma empresa. El resto son de Fernán Núñez (2), uno de Posadas y otro de Córdoba».

Asimismo, el responsable territorial ha indicado que a estos nueve casos hay que sumar 12 casos más diagnosticados con silicosis en Córdoba por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). En total suman 21 casos y 14 de ellos son de Montemayor (67%), «con todo esto queda claro que Montemayor es un foco destacado en la provincia no solo por el número de empresas sino también por trabajadores afectados». Con el encuentro del pasado miércoles se quiere dejar clara la «importancia de aumentar la seguridad en estos ámbitos, así como trasmitir absoluta tranquilidad al usuario final de este material ya que es totalmente inocuo para su uso», incluso una rotura del mismo «no genera ningún peligro», ya que «la problemática solo se produce en las operaciones de mecanizado de las tablas para la fabricación de las encimeras, revestimientos y pavimentos, y en los trabajos del montaje de estos, que suelen requerir cortes y retoques, donde desprende polvo con alto contenido en cuarzo respirable si no se utilizan medidas adecuadas de control».

La silicosis es una enfermedad pulmonar causada por la exposición prolongada al polvo de Sílice Cristalina (una de cuyas formas es el cuarzo), que inhalada por el aire inspirado se acumula en los pulmones, provocando fibrosis pulmonar e insuficiencia respiratoria. Su presencia se asocia también a una mayor incidencia de tuberculosis y de otras enfermedades pulmonares, principalmente bronquitis. La silicosis habitualmente ha estado relacionada con la actividad minera por excelencia pero de un tiempo a esta parte, concretamente a partir 2003 se comenzaron a diagnosticarse casos en otros trabajadores. Las primeras alertas precedían de la Comunidad Valenciana en la que se informaba sobre el incremento observado de casos de silicosis entre los trabajadores que mecanizan las tablas de compactos de cuarzo para fabricar encimeras de cocinas y baños, así como entre los montadores que efectúan trabajos de ajuste en obra. Se trataba de personas con menos de 50 años en el momento del diagnóstico, que desempeñaban tareas de acabado en el centro de trabajo o de montaje en obra, cuyas exposiciones a sílice cristalina (cuarzo) no superaban en ningún caso los siete años, lo que habla de lo rápido que se desarrolla esta enfermedad en este ambiente. Los compactos de cuarzo aparecen en el mercado en los años 90 como alternativa a las piedras naturales: granito y mármol. El cuarzo compacto es un material de vanguardia, adaptado a las últimas tendencias de decoración, en especial para cocinas y baños.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a