El nuevo programa de inspecciones del Gobierno de Murcia contempla 30 inspecciones en explotaciones, 29 a instalaciones de residuos abandonadas en dos campañas semestrales, y acudir a 13 talleres de roca ornamental.

Desde el pasado año, se establecen como novedades dos tipologías de inspección, la presencial por inspectores y la documental de la declaración responsable a raíz de la simplificación administrativa. Así se recoge en el objeto del plan, que se publicó en el Boletín Oficial de la Región (BORM) el pasado 3 de agosto, donde se marcan unos programas de control, inspección y verificación para comprobar que los titulares de las instalaciones o establecimientos cumplen las obligaciones reglamentarias, en relación con la inscripción y el mantenimiento de las mismas, así como los instrumentos para garantizar que se usan en las mejores condiciones de seguridad.
Por lo que se refiere a las nuevas instalaciones sujetas a seguridad industrial, se pretende realizar un detallado análisis de los expedientes tramitados para la puesta en servicio con el fin de comprobar la adecuación de la documentación a la reglamentariamente exigida.
Desde algunas asociacion d sectores industriales a los que también va a afectar las inspección han comunicado ya a sus asociados la puesta a disposición de sus servicios para facilitarles toda la información con respecto a este plan de control por auditoría y por muestreo de las instalaciones, aparatos o productos sujetos a seguridad industrial y control metrológico.
El informe de cada inspección constará de dos apartados diferenciados. Por un lado, un dictamen sobre la inspección documental (examen administrativo), donde se indicarán claramente los resultados, con una valoración de la gravedad de las deficiencias y propuesta de medidas correctoras. Y, por otro, un dictamen sobre la inspección técnica en el que se recogerán el nivel de cumplimiento, indicando claramente los defectos encontrados, una valoración de la gravedad de los incumplimientos; una valoración del estado general de conservación y de la situación general de la seguridad, y una propuesta de medidas correctoras, señalando el plazo para su puesta en práctica.
¿Quieres que te informemos sobre noticias como esta? Suscríbete al newsletter semanal. http://eepurl.com/cPjUUD