468x60 xtone marzo 2022

468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
jueves, 08-06-2023
468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

El precio de los materiales para la construcción se dispara un 15%

El coste de las materias primas para la edificación residencial y la ingeniería civil ha aumentado un 14,8% en los últimos doce meses. El dato contrasta con la mano de obra del sector que se ha encarecido sólo un 1,14% en el mismo periodo.

detalle fachada ventilada

La inflación llega a la construcción. Los precios de los materiales para la edificación y la ingeniería civil se han encarecido un 14,8% en los últimos doce meses, según los últimos datos disponibles del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

El precio de los materiales de la construcción se ha ido encareciendo con fuerza desde el inicio del año hasta alcanzar un incremento del 14,8% el pasado julio. Todos los subsectores de la edificación se han encarecido, así como la ingeniería civil. De mayor a menor inflacionista en los últimos doce meses se sitúan a la edificación no residencial (23,4%), la ingeniería civil (16,6%), la rehabilitación (11,5%) y, finalmente, la edificación residencial (10%).

“El precio del cemento, los ladrillos, el acero, la cerámica y, en general, todo tipo de materiales ha aumentado mucho este año”, señala Josep Ramon Fontana, responsable del departamento de Mercados del Instituto de Tecnología de la Construcción (Itec).

El incremento de los materiales contrasta con el aumento de la mano de obra de los empleados de la construcción, que según la misma estadística se ha elevado un 1,14%. Si se calcula la inflación sumando el coste de los materiales y la mano de obra, la tasa se elevó al 10,35% en julio.

El índice de inflación en España en julio se situó en el 2,9%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por otro lado, el valor de la vivienda nueva y usada en España ha experimentado un incremento del 6,1% en tasa interanual en el tercer trimestre del año, según la estadística de Tinsa.

La edificación no residencial es el subsector más inflacionista con un alza de precios del 23,4% en los últimos doce meses Esta inflación de los materiales está afectando ya a la promoción de vivienda y también a las licitaciones de obra pública.

“En algunos proyectos públicos de contratación no se presentan ofertas porque no hay cláusula de salvaguarda de aumento de precios y el constructor en el actual contexto no quiere asumir este riesgo”, señala Fontana. El responsable del departamento de Mercados del Itec también reconoce que algunos promotores residenciales han optado por congelar proyectos a la espera de la evolución del coste de los materiales. “Es un fenómeno transversal que afecta al conjunto de la industria, pero esperábamos que fuera pasajero y está durando más de lo previsto”, apunta Fontana.

600x200-piedra-paloma
BANNER FOCUS PIE NOTICIA 728X100 MARZO 2023

Artículos relacionados

banner 260x300 12mm

FRACC&BALZAN-webanner-260x300px-desktop

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260x300 Banner_260x300pxOK 260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver
BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

GIF-COFESEG-260X300

Banner-segeda

banner DIGAFER gif 260X300

260x600-prussiani-enero-2023

Intec_260x300

Italdiamant_EvoGres_Next_260x300_web-VIDEO

260x300 pxTau-ascale

260x300 eura
AG ROBOT X (260 × 300 px) (1) Banner hedisa MDM23_260X300 (2)

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

260x300 pedrini mayo 2023

B&W_210x297_testi

Diamant Boart 260x300 empleo.