HYBRIQ+ Banner 900x100px

468x60 Xtone-noviembre 2023

468x60 pxbanner_top_-focus-piedra_2025_ceratop_obras


900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
HYBRIQ+ Banner 900x100px
lunes, 21-04-2025

468x60 pxbanner_top_-focus-piedra_2025_ceratop_obras


900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

El sector de la construcción en México crecerá hasta un 5% en 2024

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

De acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), se proyecta un aumento del 3% al 5% en el sector de la construcción en México para fines del año 2024, lo que equivale a una suma de aproximadamente 175.000 millones de dólares (157.500 millones de euros). Si se cumple esta proyección, México ascendería al duodécimo lugar en el ranking mundial de los mercados más grandes en este rubro.

Aumento en la demanda de infraestructura en 2024
Recientemente, ha habido un incremento importante en la necesidad de construir nuevas infraestructuras, que incluyen proyectos relacionados con la energía, naves industriales, bodegas para almacenamiento y centros de distribución. Este crecimiento se debe a la colaboración entre el gobierno y empresas privadas, quienes trabajan juntos para desarrollar infraestructuras productivas y aprovechar la tendencia del nearshoring al reubicar las cadenas de suministro.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó de que el sector de la construcción lideró el crecimiento industrial a inicios del 2024, con un avance del 17,9% anual en comparación con enero de 2023. Francisco Tijerina, director de Desarrollo de Negocios de ESCALA, destaca que esta industria es crucial para el crecimiento económico y la generación de empleo en México.

Recuperación y futuro del sector construcción en 2024
Desde el comienzo del año 2022, se ha visto un avance en la industria de la construcción en México. Se espera que para todo el año 2024, haya un aumento en la inversión y en la cantidad de proyectos, con una suma aproximada de 175,9 mil millones de dólares (163,93 millones de euros), según indican los datos proporcionados por EXPO CIHAC. Esto demuestra una vez más la importancia y presencia de México en el mercado mundial de la construcción

Desafíos y oportunidades
A pesar del crecimiento, el sector enfrenta diversos desafíos, como las presiones en los precios de las materias primas, la reducción del presupuesto en inversión física, la necesidad de recuperar la confianza empresarial y la participación del ejército en obras públicas prioritarias. No obstante, también se vislumbran oportunidades significativas, especialmente en el ámbito de la edificación y en proyectos de infraestructura.

La sostenibilidad es una tendencia creciente en el sector de la construcción, con un enfoque en la innovación y la investigación en reciclaje, reutilización y revalorización de materiales. Este busca establecer un nuevo modelo económico, promoviendo prácticas responsables y sostenibles en la industria.

El nearshoring (externalización) y las oportunidades de crecimiento están estrechamente relacionados. Esto puede generar beneficios como una mayor eficiencia, costos más bajos y una mejor comunicación y coordinación; además, también puede brindar oportunidades de crecimiento en el país receptor, al atraer inversiones extranjeras y fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos y tecnología.

El nearshoring ha beneficiado al 40% de las empresas de construcción en México, impulsando el crecimiento del sector industrial y comercial. Esta tendencia, junto con la inversión pública y privada en infraestructura, continuará generando nuevas oportunidades y empleos en 2024.

El sector de la construcción en México está respondiendo activamente a las nuevas demandas del mercado, destacándose por su sólido compromiso con la sostenibilidad y la integración de tecnología avanzada. Estos esfuerzos no solo promoverán el crecimiento económico y la creación de empleo, sino que también garantizarán un desarrollo responsable y sostenible a largo plazo.

Referencias

Molina, I. (2024, junio 13). 2024 seguirá con tendencia de crecimiento para el sector de la construcción: ESCALA. Mexico Industry. https://mexicoindustry.com/noticia/2024-seguira-con-tendencia-de-crecimiento-para-el-sector-de-la-construccion-escala

Especificar, R. (s/f). ¿Cuál es el rumbo del sector construcción para el 2024? Revista Especificar. Recuperado el 17 de junio de 2024, de https://especificarmag.com.mx/cual-es-el-rumbo-del-sector-construccion-para-el-2024/

600x200-piedra-paloma-viejo

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260c300--in-stop

260px X 300 px venux

2025-04_Prodim-ad-Focus-Piedra-Website-Banner-260x300px-Countertop_B

donatoni octubre

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

260x300 stonegal

Gif-verticale-ok

260X300 gmm

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_SIMEC -GRANITE

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

banner LF_a

260x300 boartandwire

Banner-segeda

260x300 fabricaciones iod

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Banner hedisa