HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

El sector de la piedra, excluido de las medidas sectoriales adoptadas por el Gobierno

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El sector de la piedra natural ha quedado excluido de las medidas sectoriales adoptadas por el Gobierno y tal y como ha comunicado la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía, la situación del sector de la piedra natural en esta esta región «es de extremo riesgo».
Acto reivindicativo piedra natural_24 marzo 2022
«Esta industria ha quedado excluida de todas las medidas sectoriales aprobadas, por Consejo de Ministros, en el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. Con ello, ni las empresas pertenecientes a esta industria, ni el sector primario de la minería, podrán acogerse a las ayudas que el Ejecutivo pondrá en marcha dentro de este Plan, que prevé movilizar 16.000 millones de euros de recursos públicos; 6.000 millones de ellos en ayudas directas y rebajas de impuestos, y 10.000 a través de una nueva línea de avales gestionados a través del ICO», ha indicado AEMA.
La asfixiante subida del precio de la electricidad y del combustible llevaron a la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA), junto a las empresas de la Comarca del Mármol y sus trabajadores, a organizar un acto reivindicativo el pasado 24 de marzo, en el que instaban al Gobierno de España no solo a que tomara medidas al respecto, sino también a que incluyera a esta industria en las ayudas para paliar este incremento de costes.
Las peticiones, a pesar de ser parte de uno de los sectores productivos más afectados, han caído en saco roto. “La supervivencia de nuestra industria es inviable si el Gobierno ignora nuestras necesidades dentro de este Plan”, explica el presidente de AEMA, Jesús Posadas, quien, junto a parte de la junta directiva, se ha reunido ya en dos ocasiones con el secretario de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de España, Fernando Martínez y el subsecretario de Industria, Comercio y Turismo, Pablo Garde, para intentar salvar la situación.
El presidente de los empresarios del mármol, que califica de “insostenible” la coyuntura, teme por la destrucción, no solo de todo el tejido productivo, sino de los 5.000 puestos fijos de trabajo directos y 12.500 indirectos que, a día de hoy, contabiliza esta industria. Por ello, y ante el gran malestar que en este momento sufre este sector, la patronal del mármol pide que “se reconsideren sus demandas”, de lo contrario, “la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía seguirá tomando medidas más drásticas” con el firme objetivo de evitar que su industria caiga en una profunda crisis económica.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a