HYBRIQ+ Banner 900x100px

468x60 Xtone-noviembre 2023

468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
HYBRIQ+ Banner 900x100px
martes, 05-12-2023
468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

El sector de la pizarra vuelve a generar empleo

banner_BFC_-focus-piedra_2023_terra_v2

El sector de la pizarra vuelve a generar empleo, según la central sindical UGT quienes afirman que «se están realizando nuevas contrataciones. Aumenta la plantilla, poco, pero el sector ya tocó fondo», explicó José Paradelo, secretario general del sindicato en las comarcas de Valdeorras y Lemos. Añadió que la oferta de trabajo regresó a las pizarreras de la mano de nuevas empresas que apostaron por, al menos, tres canteras que habían cerrado a causa de la crisis.

Formatos-pizarra-en-rombo- Pizarras Lomba

En la vecina provincia de León, con canteras de pizarra en la comarca de La Cabrera, también aprecian el regreso de la contratación. «Se contrata de nuevo. De forma muy escasa todavía. Se vuelve a contratar después de tocar fondo», corroboró el secretario general de MCA (Metal, Construcción y Afines) del mismo sindicato en el Bierzo.

Los datos que maneja esta central hablan de casi 2.000 trabajadores los empleados en las canteras de Castilla y León, mientras que las plantillas gallegas tienen medio millar de empleados más, aproximándose a los 2.500. En todo caso, son muchos menos de los que trabajaban en las pizarreras cuando comenzó la crisis. Solo en el caso gallego, se perdieron 1.100 empleos en los últimos siete años. En todo caso, el límite provincial no existe a la hora de contratar: en las canteras leonesas trabajan valdeorreses y viceversa.

Las condiciones de estos nuevos trabajadores de la pizarra, al igual que los de las plantillas actuales, serán muy distintas si se incorporan a pizarreras de Galicia o León. Así lo refleja el estudio de los salarios que realizó UGT en las dos zonas pizarreras limítrofes, donde consta que los gallegos cobrarán una media del 14,32 % más que los leoneses. Y eso es ya fuente de conflicto.

Este año toca revisión del convenio sectorial de León y los sindicalistas volverán a poner este desequilibrio sobre la mesa. «Ese argumento lo utilizamos en todas las negociaciones. Queremos acercarnos a los compañeros de Galicia. Es discriminatorio que los trabajadores de una misma empresa cobren diferentes sueldos solo por estar separados apenas 10 kilómetros», explicó el leonés Manuel Luna. Otro planteamiento que esta central sindical llevará a la mesa de negociaciones está relacionado con la crisis económica. «Queremos recuperar algo de lo que dejamos en la negociación», dijo.

El responsable valdeorrés, José Paradelo, explicó que empresarios y sindicatos no volverán a sentarse para tratar el convenio hasta 2017. Corroboró que la negociación es muy difícil cuando las empresas ourensanas soportan unos gastos salariales superiores a su competencia.

A modo de ejemplo, cabe señalar que, según el estudio, un embalador gallego cobra 1.259 euros al mes, cuando uno leonés ingresa 1.088.

Fuente: La Región

600x200-piedra-paloma
BANNER NUEVO PIE NOTICIA FOCUS 728X100 2022-2023

Artículos relacionados

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

donatoni octubre

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

2023-10-Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Bathroom

banner DIGAFER gif 260X300

arklam_banner_focus_piedra_260x300

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300 pxTau-ascale

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Econetic_2023

Banner-segeda 260x300 Banner_260x300pxOK

Gif-verticale-ok

banner-focus-piedra_260x300

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

260x300 eura
Banner hedisa

Italdiamant_Webiste_260x300

260x300 pedrini mayo 2023