HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
miércoles, 02-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

El tráfico de granito elaborado en el Puerto de Vigo creció un 27%

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El tráfico de granito elaborado en el Puerto de Vigo superó en un +27% al tráfico de granito en bruto en el primer semestre del año. Así lo confirmó el presidente de la Autoridad Portuaria viguesa, Ignacio López-Chaves, donde estuvo acompañado por el presidente del Clúster del Granito, Guillermo Pérez Aboy.

Según informó el máximo responsable portuario, el tráfico de granito elaborado ha crecido de una manera considerable respecto al año 2009, al pasar de las 72.000 toneladas registradas hace cinco años a las más de 207.000 de 2013.
puerto de vigo
En palabras de López-Chaves se trata de una tendencia que también se mantiene en el último semestre del año, en el que el Puerto de Vigo movió un total de 124.700 toneladas de granito elaborado, frente a las 102.000 toneladas movidas en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Asimismo, indicó, el tráfico de granito elaborado en el Puerto olívico supera en cerca de un 27% al tráfico de granito en bruto en el acumulado hasta junio, que fue de 94.700 toneladas (frente a las 124.700 toneladas del granito elaborado).

En cuanto al valor industrial de esta mercancía, López-Chaves destacó que éste se multiplicado por dos respecto al año 2009, pasando de los 67 millones de euros de ese año a los 135 millones de euros en 2013, debido, entre otras cosas, al incremento de tráfico del granito elaborado, que ya supera al del granito en bruto.

Por todo ello, Vigo continúa liderando el tráfico de granito a nivel nacional. Se trata, en palabras de López-Chaves, de “uno de los tráficos más importantes para el Puerto de Vigo”, por lo que, recalcó, “queremos seguir siendo la plataforma logística de entrada y salida de granito en bruto y elaborado”.

Estos datos, explicó, son consecuencia del esfuerzo que han hecho en los últimos años las empresas del sector, por lo que quiso felicitar al Clúster del Granito por esta evolución que, según valoró, “era algo impensable hace 7 u 8 años”. “Ahora, desde el Puerto de Vigo exportamos cerca del 99% del granito elaborado, lo que implica mayor valor añadido, mayor creación de empleo y una creciente apuesta por el I+D+i”.

Referente en España
Por su parte, el Presidente del Clúster del Granito, Guillermo Pérez Aboy, incidió en la importancia del Puerto de Vigo como referente en la entrada de granito en España y, en este sentido, explicó que el sector del granito gallego ya representa el 80% del total del sector a nivel nacional, mientras que el Puerto de Vigo se ha convertido en la “referencia logística” tanto de entrada de granito en bruto como de salida de granito elaborado.

Según explicó, el sector del granito gallego se sitúa en la quinta posición del ránking mundial, justo por detrás de países como China, India, Brasil e Italia. “Se trata de un sector eminentemente exportador y que, a cierre de 2013, ha registrado cifras de exportación en valor monetario de niveles de precrisis”.

“Estamos muy satisfechos con la evolución que ha tenido el sector en su internacionalización y creemos que la herramienta fundamental para tratar de compensar la caída de la demanda interna pasa por la exportación”, valoró, y, en este sentido, afirmó que principales países importadores de esta mercancía son Europa (a la que se exporta un 60% de esta mercancía), América (con un 20%), donde destaca especialmente EE.UU, África (20%) y Asia (10%).

Asimismo, aseguró que el sector está volcando su esfuerzo en exportar a aquellos países en los que la actividad constructora también está creciendo, como es el caso de Turquía, México, Arabia Saudí o USA, y “esto no sería posible sin la implicación de la Administración, los agentes sociales, los sindicatos y la patronal” que “han trabajado muy alineados para que el sector pudiera evolucionar”, por lo que “tenemos que seguir trabajando en este sentido”.

En este sentido, destacó que la presencia del Puerto de Vigo, cercano a las cuencas mineras y con rápida conexión con África, Brasil y Norte de Europa, ha permitido resistir al sector granitero en Galicia. Un sector que, actualmente, está creciendo y generando empleo.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a