HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
domingo, 06-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Empresarios murcianos viajan a Qatar y Emiratos Árabes para generar oportunidades de negocio

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

QatarciudadUna delegación de nueve empresas, liderada por la Consejería de Industria, Empresa e Innovación a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), visitó del 22 al 28 de marzo las ciudades de Doha (Qatar) y Dubái (Emiratos Árabes), donde se entrevistaron con empresarios para generar nuevas oportunidades de negocio en una zona en pleno crecimiento, como el Golfo Pérsico, cuya escasa producción propia les obliga a importar bienes y servicios.

El director del Info, Juan Hernández, destacó que «Qatar y Emiratos Árabes son destinos prioritarios porque sus expectativas de crecimiento y la necesidad de abastecer su desarrollo les hacen depender de profesionales y productos de calidad de fuera de sus fronteras, y ahí es donde las empresas de la Región pueden desempeñar un gran papel».

Durante esta misión comercial directa, empresas murcianas de hábitat, alimentación, deporte e iluminación, expusieron su oferta para estos países, que representan oportunidades para los sectores mobiliario, iluminación, mármol, textil hogar, decoración y azulejos, infraestructuras, construcción, tratamiento de aguas y desalinización, bienes de consumo, ingeniería y arquitectura, materiales de construcción, energías renovables y telecomunicaciones, entre otros.

Así, destacan especialmente las oportunidades que representa Qatar, ya que acogerá el Mundial de Fútbol 2020 y prepara para esa fecha sus infraestructuras deportivas, hoteleras y sanitarias, así como las redes de carreteras y trenes dentro del país y sus puntos de entrada por cielo y mar.

Para este año su previsión de crecimiento está fijada en el 4,5 por ciento y su aceptación hacia España es favorable porque ya operan importantes firmas nacionales en distintos proyectos de la zona, según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

En el último año, las exportaciones de la Región a Qatar se han centrado en productos de hábitat, piedra natural y mueble. El número de empresas murcianas que han cerrado acuerdos internacionales con la península catarí aumenta cada año.

Aún así, el director del Info apunta la necesidad de «dar a conocer la amplia oferta de productos de la economía regional a través de misiones comerciales directas que abran nuevas vías de negocio para las empresas».

Por su parte, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y su capital, Dubái, optan como candidatos a albergar la Exposición Universal 2020, lo que ha dado un nuevo impulso a los proyectos residenciales y turísticos que tenían en marcha.

El pronóstico de crecimiento de Emiratos Árabes Unidos se sitúa en el 4,3 por ciento en el trienio 2013-2015 y, actualmente, este país lidera el desarrollo económico de la región del Golfo, y es el centro neurálgico de negocios del mundo árabe.

Y es que, el saldo de la balanza comercial respecto a EAU en 2013 fue favorable para la Región, con una cifra de 24,15 millones y una tasa de cobertura del 640,84 por ciento, lo que se traduce en 2.348 operaciones de 291 empresas murcianas. Los principales productos exportados fueron hortofrutícolas, agroalimentarios y los relacionados con la tecnología industrial.

Esta misión se enmarca en el Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia que promueve la Consejería, a través del que el Info, junto con las cámaras de Comercio, que aúnan esfuerzos para ofrecer a las empresas murcianas asesoramiento y herramientas para sus proyectos de internacionalización.

La última iniciativa puesta en marcha por el Info como complemento a la formación y el asesoramiento integral es la bolsa de expertos en comercio exterior. Se trata de un servicio dirigido a las empresas murcianas interesadas en poner en marcha planes de exportación o reforzar su presencia internacional y que necesiten incorporar a un profesional especializado en su equipo.

El Info se encarga de tramitar las solicitudes y de analizar los perfiles existentes en la bolsa y las necesidades de las empresas según el proyecto. Esta iniciativa tiene como objetivo consolidar la internacionalización de las pymes, profesionalizando los departamentos de comercio exterior, así como dinamizar la oferta de empleo regional.

«La Región cuenta con profesionales formados y cualificados que tienen mucho que aportar a las empresas. Es una oportunidad para profesionalizar el tejido empresarial, potenciar la salida al exterior y generar empleo», explicó el director del Info.

«Gracias a esta bolsa de expertos en comercio exterior, las empresas que quieran iniciarse en la exportación o reforzar su presencia internacional podrán encontrar fácilmente profesionales especializados tanto de perfil técnico como administrativo», reveló Hernández.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a