HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
miércoles, 02-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Francisco Somoza será el encargado del proyecto de rehabilitación del puente de piedra de Valdeón

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

PUENTE DE PIEDRA LOCALEl arquitecto zamorano Francisco Somoza será el encargado de la redacción del plan director para recuperar el Puente de Piedra de Valdeón (Zamora).

El plan director tiene como objetivo analizar en profundidad la infraestructura para evaluar los deterioros producidos a lo largo del tiempo como consecuencia de las acciones del propio río, tales como el arrastre de troncos que generan alteraciones y roturas en los tajamares, así como las propias características de la solera, las barandillas y aceras del puente, que responden a su anterior uso como paso de vehículos.

El análisis comporta todas las alteraciones que han modificado el puente a lo largo de la historia derivadas, sobre todo, de la destrucción de las torres a principios del siglo XX, entre los años 1905 y 1907. «Se trata de analizar la evolución y las afecciones que han modificado el Puente de Piedra para elaborar un programa de intervenciones», cuenta el arquitecto. Entre las más prioritarias, figuran aquéllas que servirán para recuperar el carácter monumental del viaducto y, de cara al futuro, la posibilidad de reconstruir las torres. Para cualquier de estas acciones, será necesario consultar a Patrimonio, sobre todo, si se tiene en cuenta que la infraestructura está en proceso de declaración BIC por parte de la Junta de Castilla y León.

Las actuaciones más prioritarias están relacionadas con la solera del puente en su pavimento, fruto de las intervenciones sucesivas que se han ejecutado en las dos últimas décadas. Su estado de conservación es «malísimo», con grietas y reparaciones acumuladas «siempre con carácter de provisionalidad», esgrime el arquitecto zamorano. Un pavimento de losas de granito y con una capa superficial que permita el paso cómodo sin generar deslizamientos es, según Francisco Somoza, el firme más apropiado para el futuro Puente de Piedra, concebido ya como estrictamente peatonal. En todo caso, «hay que recordar que durante una época los protagonistas han sido los vehículos, no los peatones, y eso ahora se da la vuelta».

A su vez, Somoza tampoco pasa por alto la barandilla del viaducto, con sectores que «necesitan una reparación, al igual que sus apoyos, que también se han ido estropeando». El arquitecto alude a «la utilización de muchos morteros de cemento que han revocado parte de las fábricas de piedra que alteran las características originales y degradan la piedra, sin olvidar sectores de los tajamares afectados por los troncos». Los cableados y la instalación eléctrica también requieren una actuación, así como la relación del puente con ambos accesos para que los edificios colindantes queden a un mismo nivel.

Somoza enfatiza que el monumento, construido entre los siglos XII y XIII, «ha sido el puente sobre el Duero más relevante de la Vía de la Plata durante toda la Edad Media». Su valor va más allá del aspecto monumental y arquitectónico, ya que «es también un elemento estructural del territorio».

Fuente: La Opinión de Zamora.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a