HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
miércoles, 09-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Grupo Cosentino bate récords en el Puerto de Almería con la operativa del portacontenedores Mistral

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Grupo Cosentino bate su propio récord de transporte marítimo de contenedores en una sola operación. Entre AYER lunes y hoy martes, el buque Mistral –el portacontenedores de mayor capacidad que ha atracado hasta ahora en el Puerto de Almería-, ha movido 599 contenedores -387 de carga y 212 de descarga-, con casi 15.000 toneladas de mercancías (14.803), mayoritariamente de la multinacional almeriense.

escala_Mistral_Cosentino_Puerto_Almeria

El buque de bandera portuguesa es operado por la naviera MSC (Mediterranean Shipping Company), en el marco del acuerdo comercial suscrito en diciembre pasado con Grupo Cosentino, compañía global líder en la producción y distribución de superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño.

Para Grupo Cosentino este logro supone la culminación de su apuesta por atraer hasta Almería a MSC, la segunda mayor naviera del mundo y líder mundial en transporte y logística. Dicho acuerdo comercial sucedió al que alcanzó en junio de 2018 la compañía con sede en Cantoria con la naviera Maersk, y que se tradujo en la entrada en el Puerto de Almería de las dos principales navieras mundiales.

El buque Mistral, que navega con bandera de Portugal, llegó al Puerto en la noche del domingo, procedente del Puerto de Valencia. Una vez finalizadas las operaciones, el carguero volverá de nuevo al ‘Hub’ del Puerto de Valencia, desde donde se enviará la mercancía cargada en Almería a varios países del Norte y del Sur de América.

Apuesta por el Puerto
Para Grupo Cosentino la operativa realizada por el Mistral es un hito que consolida al Puerto de Almería como su principal punto de salida a los mercados exteriores, logrando así optimizar sus costes totales. La apuesta de la multinacional ha redundado positivamente en todo el tejido empresarial almeriense, y según su visión las regulaciones actuales y futuras posicionarán definitivamente al Puerto de Almería como un factor determinante en el futuro de los negocios comerciales de Andalucía Oriental.

Con este tipo de operaciones, que cuentan también con la inestimable participación la consignataria almeriense J. Ronco & Cía, Cosentino se está anticipando para tener las operativas preparadas y consolidadas para los futuros retos que determinarán las necesidades de unos clientes cada vez más exigentes en calidad, coste e impacto medioambiental de sus productos.

Para José Antonio Fernández, vicepresidente de Logística y Planificación de Grupo Cosentino, “la escala del buque Mistral es un nuevo motivo de orgullo para nosotros. Hemos cumplido y superado todos los objetivos marcados en la planificación que hicimos en 2018 con los acuerdos alcanzados con Maersk y MSC. La constancia, la ilusión y el coraje mostrados nos ha permitido ganarnos la credibilidad de las navieras para realizar este tipo de actuaciones que demuestran el potencial enorme del Puerto de Almería”.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Caicedo, considera que la operación del portacontenedores Mistral “simboliza la apuesta decidida del Puerto por la intermodalidad, reforzando así la vocación exportadora de la provincia de Almería, y ampliando las posibilidades logísticas, tanto de las empresas almerienses como de provincias limítrofes”.

Incremento de contenedores
Desde la puesta en servicio de las dos líneas regulares de contenedores de Maersk y MSC, el Puerto de Almería ha multiplicado espectacularmente el porte de mercancías en contenedor. Ya en 2018, el tráfico en contenedor ascendió a 90.183 toneladas, un 150,77% más que en 2017, incremento que se registró principalmente a partir del 20 de junio, fecha en la que se puso en marcha el servicio semanal de Maersk con el ‘Hub’ de Algeciras, tráfico que se incrementó a partir del 11 de diciembre, con la inauguración de la línea regular de MSC con Valencia.

En los primeros meses de 2019 –ya con las dos líneas regulares en funcionamiento-, los datos del movimiento del Muelle de Contenedores de Almería son mucho más espectaculares: hasta febrero, el tráfico de mercancía en contenedor ha ascendido a 45.165 toneladas, lo que representa un aumento del 618,1%, el tercer incremento relativo más importante de los Puertos del Estado. Si se tiene cuenta como unidad de medida el número de contenedores, hasta febrero, los buques portacontenedores que operan en el Puerto de Almería han movido 3.256 TEU, casi un 240% más. De ellos, 2.546 son contenedores de importación y exportación de mercancías.

Además de las operaciones de importación y exportación realizadas por Grupo Cosentino desde el Puerto de Almería, las líneas regulares de Maersk y MSC están prestando un importante servicio a más de cuarenta empresas de Almería, pero también de las provincias de Granada y Jaén, que están comercializando mercancía con los cinco continente a través del Puerto almeriense.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a