HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
sábado, 05-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Iris Ceramica Group se prepara para ser la primera en el mundo en fabricar cerámica usando hidrógeno verde

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Iris Ceramica Group y Snam han firmado un acuerdo para un proyecto industrial que implica el estudio y desarrollo de la primera fábrica de cerámica del mundo alimentada por hidrógeno verde. La nueva planta del grupo en Castellarano (RE) se equipará en 2022 con un sistema fotovoltaico combinado con un electrolizador que permitirá usar el hidrógeno verde en los procesos de producción.

iris ceramica

La planta estará ubicada en el centro neurálgico del sector de la cerámica, entre las provincias de Módena y Reggio Emilia que asegura el 90% de la producción italiana del sector y que ayuda a que Italia sea el principal exportador de cerámica en el mundo (en valor económico).

«El hidrógeno verde es el vector energético ideal para descarbonizar una industria intensiva en energía como la cerámica, un sector en el que Italia cuenta con empresas de excelencia internacional como Iris Ceramica Group.

Esta colaboración, que se suma a iniciativas que están llevando a cabo en otros sectores como el acero, el vidrio y el transporte ferroviario, representa un primer paso hacia la futura producción de cerámica con cero emisiones de CO2» subraya el número uno de Snam, Marco Alverà.

«A través de nuestras infraestructuras y tecnologías, queremos contribuir a la creación de una cadena nacional de suministro de hidrógeno que ayude a alcanzar los objetivos climáticos nacionales y europeos, garantizando al mismo tiempo la competitividad de nuestra industria.»

Iris Ceramica Group vuelve a señalar el camino del futuro para el clúster cerámico a través de su asociación con Snam. De hecho, fue gracias a la iniciativa de Iris Ceramica, y a la asociación creada entre ambas empresas, que Snam llevó la red de gas natural a Sassuolo en los años 80, una infraestructura de suministro energético que benefició a todo el sector manufacturero, permitiendo el desarrollo industrial colectivo de lo que se convertiría en uno de los distritos industriales más importantes del mundo.

«Nuestro grupo – explica Federica Minozzi, CEO de Iris Ceramica Group e hija del presidente y fundador del grupo, Romano Minozzi, quien también es accionista minoritario de Snam – siempre ha sido impulsado por un fuerte espíritu innovador y atención constante a la sostenibilidad, a menudo liderando el camino en el mundo cerámico, sector industrial que consume mucha energía por el tipo de procesos de producción que integra.

Dentro de este escenario de fabricación, nuestra acción siempre se ha destacado por seguir la ecuación Economía = Ecología, ya acuñada en los años 60 por mi padre Romano, para indicar el camino que tomaríamos con miras a la sostenibilidad medioambiental.»

Podemos decir con orgullo que esta ecuación se ha traducido en acciones concretas a lo largo de los años, y la construcción el próximo año de la primera fábrica de cerámica del mundo concebida y diseñada genéticamente para funcionar con hidrógeno verde es una clara demostración de ello.

Este programa industrial se suma a los diversos proyectos de innovación sostenible creados en nuestros 60 años de actividad empresarial» Federica Minozzi, CEO Grupo Iris Ceramica.

La solución desarrollada por Iris Ceramica Group con el apoyo de Snam permitirá de inmediato a la fábrica de Castellarano producir superficies cerámicas a partir de una mezcla de hidrógeno verde, producido con energía solar, y gas natural.

Se instalará un sistema fotovoltaico (con una potencia de 2,5 MW) en el tejado de la fábrica, que se combinará con un electrolizador y un sistema de almacenamiento del hidrógeno renovable producido in situ.

El uso de una mezcla de hidrógeno verde con gas natural, en lugar de gas solo, reducirá inmediatamente las emisiones de CO2 y allanará el camino, a largo plazo, para el uso exclusivo de energías renovables para la producción de cero emisiones, ya que la planta está diseñada para funcionar con el 100% de hidrógeno.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a