HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
viernes, 11-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Javier Pardo, de la Asociación Española de Marmolistas del Arte Funerario: “Cuando hemos intervenido en los cementerios, se ha conseguido eliminar las imposiciones estéticas”

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Desde que en 2014 se fundará la Asociación Española de Marmolistas del Arte Funerario (AEMAF), el equipo directivo no ha dejado de poner el foco en los intereses comunes de los profesionales del sector con retos como conseguir el IVA reducido, lidiar con la presión de la competencia de las compañías de seguros, el aumento de las incineraciones o rebajar o eliminar las limitaciones estéticas que imponen algunos ayuntamientos.

miembros AMAE
Por la izquierda: Fco. Javier Pardo Alonso vocal en la asociación, Noelia Abos, presidenta y Florencio Molina Delgado, vicepresidente de AEMAF.

Javier Pardo es vocal de la Asociación Española de Marmolistas del Arte Funerario (AEMAF) y adjunto a dirección de la empresa FjPardo, una compañía dirigida por Francisco Javier Pardo Alonso, socio fundador de la Asociación. Así, describe el momento por el que atraviesa el sector.

¿Cree ha cambiado la pandemia la forma de trabajar de los marmolistas de arte funerario?
Sí que ha cambiado, en el retraso a la hora de hacer los pedidos y que la gente busca precios más bajos.

¿Qué incremento del volumen de trabajo ha supuesto para los marmolistas del sector?
Al principio, supuso un gran aumento de trabajo, puesto que la gente no pudo salir a la calle y hubo muchos trabajos paralizados, pero luego se estabilizó en torno a un 15% más de trabajo, aunque por desgracia suene mal decirlo.

fpardo-marmolista

¿La pandemia ha supuesto un cambio de tendencia más bruco en relación a las la demanda y preferencias de los clientes?
Si debido a eso, las relaciones entre proveedores y clientes es más tensa.

¿Ha acelerado por ejemplo la tendencia a las incineraciones?
Sí por supuesto, debido al Covid se han incrementado bastante las incineraciones.

¿Han tenido problemas de suministro de algunas materias primas o materiales?
Pues la verdad es que a la hora de traer material del exterior estamos teniendo bastantes problemas, en concreto con la India, ya que, debido a su situación actual, la gente no quiere ir a trabajar por miedo al contagio, y las fábricas están bajo mínimos de producción, por lo que conseguir material de esa zona se hace prácticamente imposible, por no decir del incremento en las tasas de aduana y transporte, debido la demanda.

lapidas pardo2

¿Ha tenido que reforzar las plantillas o actualizar las taridas por la demanda de trabajos?
Sí ligeramente, se han contratado a algunas personas.
Una de las reivindicaciones del gremio de marmolistas funerarios es las limitaciones estéticas que imponen algunos cementeros. ¿Han conseguido negociar una flexibilización de las limitaciones?
Efectivamente, cuando hemos intervenido en los cementerios de algunos lugares se ha conseguido eliminar las imposiciones estéticas.

fpardo

¿Qué aspectos les parecen más perjudiciales para el sector?
El principal aspecto es la inclusión de las compañías de seguros, ofreciéndoles a los clientes una lápida en sus servicios.

¿Qué cuestiones consideran fundamentales para mejorar las perspectivas de desarrollo y crecimiento del sector o les gustaría que mejoraran?
Solo hay uno, que las grandes compañías de seguros hagan su trabajo de seguros, y dejen hacer a los marmolistas hacer el suyo.

La Asociación Española de Marmolistas Funerarios, (AEMAF) es una asociación profesional de carácter empresarial, sin ánimo de lucro, que tiene por objeto la defensa y fomento de los intereses comunes de los empresarios y profesionales del sector marmolista funerario. Comenzó su andadura en 2014 y sus miembros son empresas profesionales.

arte funerario pefersa

AEMAF cuenta entre sus socios fundadores con: – Mármoles Artísticos de Aragón (Zaragoza), Artesanías Molina (Jaén), Logar Marmolistas (Murcia), Mármoles Artísticos FJ Pardo (Alicante), Mármoles Extremeños Sola (Badajoz), Mármoles Quesada Porcel (Granada), Mármoles San Nicolás y San José (Huelva), Mármoles Vinué (Zaragoza), Mármoles y Granitos Garbel (Zaragoza) y Marmolería Pefersa (Cantabria).

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a