HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Jornada sobre oportunidades de negocio en Miami

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Las empresas vascas podrán conocer el jueves 26 de junio las oportunidades empresariales en Florida y Miami, en una jornada organizada por el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad a través de su agencia empresarial SPRI. A la misma acuden representantes de la oficina comercial de Florida en España, y los máximos ejecutivos del Beacon Council, agencia de promoción del Condado de Miami- Dade, así como expertos, abogados y directivos de las empresas vascas BBVA y Arista, implantadas en Miami.

Miami

El encuentro, además de las presentaciones, servirá para que las empresas vascas puedan concertar reuniones individuales con los representantes estadounidenses. El Estado de Florida, con una población de más de 19 millones de habitantes y un PIB de 800.000 millones de dólares, es el cuarto de Estados Unidos y es la principal opción de las empresas que quieren capitalizarse con el mercado global. Más de 700 multinacionales han iniciado sus operaciones o se han expandido en Miami; entre ellas BBVA, Telefónica, Ryder Systems, Banco Sabadell, Eulen America, Burger-King, American Airlines, Amadeus North America, Beckton-Dickinson y Banco Santander. Por ello se llama a Miami “La capital de los negocios de toda América”, al tratarse de un centro globalizado de intercambio mercantil y financiero internacional.

Florida importa por valor de 71.833 millones de dólares. De ellos, 532 millones son exportaciones españolas, si bien España ocupa tan sólo el puesto número 30 como origen de importaciones. En 2013 Euskadi exportó a los Estados Unidos por valor de 1.435 millones de euros, siendo nuestro tercer destino de exportaciones.

Los principales sectores de negocio en Florida son el azulejo, gres y piedra natural, servicios bancarios y financieros, mobiliario, obra pública y concesiones administrativas, alimentación y bebidas, audiovisual, inmobiliario, farmacéutico y tecnologías de la información.

Las principales ventajas de Florida para el inversor van desde su posición geográfica privilegiada tanto para hacer negocios con el resto de EEUU como para Latinoamérica, excelentes comunicaciones y medios de transporte, costes de establecimiento un 30-40% menores que en otros estados o la enorme receptividad hacia la empresa española hasta el tratamiento fiscal favorable tanto en IRPF como en Impuesto de Sociedades y los beneficios fiscales importantes para productos manufacturados o ensamblados en el estado, así como incentivos estatales y locales a la creación de empresas.

Este escenario permite presentar a Miami y Florida como un socio a tener en cuenta en la internacionalización de las empresas del País Vasco. Actualmente, hay media docena de empresas vascas implantadas en Florida: Gosan, Arteche, Zigor, Magefesa, Arista y BBVA.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a