HYBRIQ+ Banner 900x100px

468x60 Xtone-noviembre 2023

468x60 cupastone


900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
HYBRIQ+ Banner 900x100px
martes, 21-01-2025

468x60 cupastone


900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

La construcción, el sector que más empleo crea en junio

600x100 cupa stone

La construcción vuelve a ser, por segundo mes consecutivo, el sector que más empleo genera de todo el sistema productivo español. En el mes de junio, la construcción creció en 40.383 afiliados en el Régimen General de la Seguridad Social, un 5 % más respecto al mes anterior, según las últimas cifras del Ministerio de Trabajo, Migraciones, y Seguridad Social. Le siguen el Comercio, con 26.709 más (1,15 %), las Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares, que suma 22.610 afiliados (1,88%) y la Hostelería, con 20.653 afiliados más (1,82 %).

construccion extremadura

Según el Barómetro del Observatorio Industrial de la Construcción, el sector cierra el mes con 842.307 afiliados en Régimen General, un 5,4 % menos que hace un año, perdiendo un total 48.258 afiliados y lejos de las cifras de afiliación previas a la crisis del Covid-19. La afiliación registrada este año en el mes de febrero se situó en 878.716 personas.

Respecto a las cifras de desempleo, el paro se reduce en junio en todos los sectores excepto en la agricultura. El desempleo cae, sobre todo, en el sector servicios, con 27.319 parados inscritos menos; y en la construcción, con 15.927 desempleados inscritos menos, más del triple de caída del año anterior. También se reduce en la industria, con 7.770 desempleados inscritos menos. La agricultura suma 25.342 personas paradas más.

Reacciones
Desde UGT-FICA se ha señalado que, si bien estas últimas cifras corroboran el cambio de tendencia apuntado el pasado mes de mayo, esta recuperación se está basando en “contratos temporales y a tiempo parcial”. Por este motivo, desde el sindicato se reclama al Gobierno que vigile y tome medidas para evitar una recuperación basada en la precariedad y el subempleo. Además, le pide al Ejecutivo que negocie con los agentes sociales un plan de choque por el empleo de calidad para una reconstrucción social justa y que derogue, “de manera inmediata”, la reforma laboral de 2012.

Por su parte, desde CCOO de Construcción y Servicios han puesto en valor las medidas de contención acordadas en el marco del Diálogo Social y que, según el sindicato, han permitido aplacar las consecuencias de la crisis sanitaria. Sin embargo, también lamentan que esta recuperación está dejando fuera a las mujeres y a los jóvenes, y está poniendo en evidencia la precariedad y temporalidad del mercado laboral español. Asimismo, desde el sindicato piden al Gobierno el impulso de las políticas encaminadas a fomentar la rehabilitación integral del parque inmobiliario y la inversión en obras públicas como motores de la reconstrucción socioeconómica del país.

600x200-piedra-paloma-viejo

728X100 ENERO 2025- maser

Artículos relacionados

260x300 stonegal

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260c300--in-stop

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

2025-01_Prodim-ad-Focus-Piedra-Website-Banner-260x300px-Countertop_B

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300 cofeseg octubre 2024

260x300 pedrini mayo 2023

skystone products

Gif-verticale-ok

260X300 gmm

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 eura

banner LF_a

260x300 boartandwire

Banner-segeda Banner hedisa

Las imágenes del mes