El mármol rojo oscuro conocido como «mármol cereza» extraído en la provincia oriental de Turquía de Elazig se vende en todo el mundo.
La ciudad de Elazig, que tiene el 7 por ciento de todas las reservas de mármol de Turquía, exportó el año pasado mármol a docenas de países extranjeros y ganó 70 millones de dólares.
El mármol cereza está recibiendo atención a nivel mundial, y representa el 35% de las reservas de mármol de la ciudad. Se exporta especialmente a Italia, Sudáfrica, Singapur y los EE. UU.
Oguzhan Arslan, director ejecutivo adjunto de Alacakaya, la empresa de mármol rojo más grande de Elazig, dijo: «El mármol cereza se utilizó en varios lugares importantes como la Kaaba [en Arabia Saudita] y la Casa Blanca por su valiosa textura». Con la ayuda del gobierno, la compañía elevó su producción y exportaciones.
«El año pasado exportamos 25.000 toneladas de materia prima y 200.000 metros cuadrados de mármol procesado», agregó. «El mármol cereza se vendió en 800 mercados en los EE. UU.»
Turquía tiene varios tipos de mármol, como el mármol blanco de la provincia Egea de Mugla, que se exportó a 60 países en 2017, con una facturación de 300 millones de dólares.
El año pasado, las exportaciones de piedra natural turca -incluyendo mármol procesado y sin cortar, granito, travertino y pizarra- totalizaron 7.94 millones de toneladas o 2,05 mil millones, según la Asociación de Exportadores de Minerales de Estambul. Turquía también es el principal exportador de mármol del mundo, seguido por Italia y Grecia.
¿Quieres que te informemos sobre noticias como esta? Suscríbete al newsletter semanal. http://eepurl.com/cPjUUD