Marmomac ha sido la cita por excelencia para la presentación de novedades de maquinaria a nivel mundial y esta edición 2017 no ha sido una excepción. Te contamos los equipos y novedades más interesantes que hemos visto este año.
La necesidad optimización de los procesos de mecanización y automatización de procesos de elaboración de todos los materiales que hay en el mercado, el parque anticuado de maquinaria que todavía existe en España y la escasez de maquinaria de segunda mano, ha obligado a marmolistas y canteros a no postergar más la decisión de comprar maquinaria. Así, este año, la venta de centros de trabajo y máquinas multihilo ha recuperado cifras que hacía años que no se veían en España.
La reina de la fiesta en este año en Marmomac, -y no por primera vez- es sin duda el centro de trabajo (CNC) de cinco ejes. Es el objeto de deseo de todo marmolista con aspiraciones en sector y por ello, todos los fabricantes de maquinaria para elaboración tienen un modelo en su catálogo. Las pulecantos y los equipos waterjet siguen teniendo su espacio y comienza a abrirse un hueco de forma cada vez más clara soluciones que combinan cortadora y waterjet en una sola máquina, así como los robots multitareas que sin duda son la gran promesa del sector.

La italiana Prussiani sorprendió el año pasado con la combinada “Cut & Jet”. Una máquina de corte combinado con disco, waterjet y mesas giratorias y ahora mismo una de las más compacta y potente del mercado y que amenaza con convertirse en tendencia. Esta máquina está disponible en cuatro y cinco ejes y ya está lista la versión Cuy & Jet Dual.
La cortadora Star Plus ha sido la exclusiva de Prussiani para este año. Se trata de una monoblock con ventosas, fácil de instalar y con un precio competitivo.
Flow estrenó en Marmomac el modelo Mach 200 de waterjet. Una máquina compacta, dirigida en exclusiva al sector de la piedra, que destaca por la tecnología de su bomba de presión y por el cabezal de corte a cinco ejes con control de conectividad que permite realizar cortes tanto rectos como inclinados a la perfección.

Denver, cuyo distribuidor en España es Insemac, desplegó todo su portafolio de maquinaria entre el que destaca el centro de trabajo Unika con cinco ejes interpolados que ofrece unos beneficios triples: la potencia de una cortadora puente, la precisión de un centro de trabajo, y el valor de una inversión de alto rendimiento. En la gama de waterjet expusieron el modelo Aqua, un centro de trabajo disponible en 3 y 5 ejes interpolados para el corte mediante chorro de agua con abrasivo con dos medidas de mesa de trabajo y capaz de realizar cortes rápidos y con una elevada precisión.

La máquina está realizada en dos partes completamente separadas, la balsa/mesa de trabajo con la estructura posterior de la máquina sobre donde se desliza el puente. Esto permite carga y descargar por 3 lados y poder colocar piezas de dimensiones superiores a la máquina. Este diseño aporta mayor precisión al separar las guías de la máquina con la balsa de agua evitando posibles dilataciones.
Grupo Biesse, a la que pertenece Intermac, va camino de convertirse en el grupo empresarial de referencia en fabricación de maquinaria en el sector. Después de la compra el año pasado de Donatoni este año el grupo anunciaba la absorción de la empresa Montresor, la conocida firma italiana dedicada en exclusiva a la fabricación de pulecantos. Los asturianos Solstone, en estrecha colaboración con Josep Pasadas en la parte de asistencia técnica-, son los distribuidores oficiales de Intermac y Donatoni en España. Así, firmas como Mármoles Orosa han elegido este año un centro de trabajo de Intermac para su empresa.

Dentro de la gama de centros de trabajo de Intermac destaca la Master 30 pensada tanto para empresas que requieren elevados ritmos productivos como a los pequeños empresarios que desean automatizar el propio proceso productivo. Está dotada de un plano de trabajo de más de tres metros y garantiza la misma robustez, precisión y velocidad típicas de las máquinas con mejores prestaciones presentes hoy en el mercado.
Donatoni sorprendía con el robot Cyberstone, un equipo cooperativo para la automatización y la integración de la producción, especialmente diseñado para las características del sector lítico y que seguro dará mucho que hablar.
Breton es sinónimo de innovación en el campo de fabricación de maquinaria para piedra natural y en esta edición de Marmomac han echado el resto con tres noveades. La primera de las sorpresas que tenían preparadas ha sido Hyperock. Breton, que cuenta Maser como distribuidor oficial para España y Portugal- ha desarrollado el sistema de resinado Hype Rock de impregnación en vacío que permite que la resina penetre completamente en cualquier grieta o fisura, por pequeña que sea, eliminando cualquier rastro de aire y humedad y mejorando las propiedades de la tabla para su pulido.

ResinDrone es la otra de las novedades. Tan eficaz como un robot antropomorfo, pero mucho más sencillo de manejar, mantener y por supuesto a un precio mucho más económico. Tomando como base de partida las máquinas de 5 ejes interpolados, Breton ha lanzado al mercado este sencillo robot automático para la distribución de resina en tabla. Un sistema rápido, preciso, fiable y de fácil e intuitivo manejo.

Breton tampoco ha querido quedarse atrás en el campo de las pulidoras y presentó en Marmomac la Luxmaster 5000 Tango. El nuevo modelo de pulidora de tabla de mármol hereda las características de sus antecesores como la fiabilidad, la robustez y las excelentes prestaciones, pero además aporta importantes innovaciones como el sistema de oscilación de los cabezales, totalmente modulable y configurable, que incrementa la calidad del pulido y reduce al mínimo el riesgo de rotura de los materiales más frágiles y valiosos.
Xpress Top, única en el mercado, permite gestionar el ciclo productivo completo de las encimeras de cocina, aumentando la productividad, reduciendo costes y mejorando la competitividad.

La CNC GL 5 es la apuesta de GMM que en España distribuye Suministros y Abrasivos Feragu S.L de la mano de Fernando Fernández. La cnc a GL5 realiza de manera automática cortes paralelos, ortogonales, diagonales, polígonos, arcos y circunferencias con desplazamiento automático de las piezas y permite producciones grandes en serie de hasta 490 m2 en 8 horas.
T& D Robotics
T&D Robotics, empresa de la familia Terzago, ha decidido presentar en Marmomac un módulo de una instalación robótica mayor, compuesta por un robot de corte combinado con dos estaciones de trabajo, similar a la última versión instalada en Reino Unido por la empresa. Los equipos de robótica de T&D están preparados para todo tipo de trabajos: realizar estatuas, 400 encimeras de cocina semanalmente, bañeras, bloques moldurados con hilo, etc., todo ello a partir de un modelo elaborado virtualmente o de uno ya físicamente existente.

Thibaut presentaba como exclusiva 2017 el centro de mecanizado de 3 y 4 ejes T818 M4 TOPS equipado con dos mesas de transferencia para el posicionamiento de las piezas en proceso alternativo.
Por su parte, Massimo Vicenzi de C.M.G. confirmaba la reactivación del mercado de pulecantos en España y la buena marcha del italiano. Las empresas italianas Scapin Pietro y Marmi Montebaldo han sido de las últimas en adquirir una FLOTTER 57/42, una pulecantos que cuenta con siete cabezas, 2+2 biseles con sistema un bloqueo para crear el bisel preciso.