HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 02-09-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

La pandemia duplicará el número de empresas zombis en España

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

La pandemia duplicará el número en España de las denominadas empresas zombis, empresas vulnerables que presentan durante al menos dos ejercicios un resultado de explotación insuficiente para cubrir los intereses de su deuda.

Esta es la conclusión del análisis realizado por Iberinform, la filial de Crédito y Caución, que ha tenido en cuenta las más de 270.000 cuentas de empresas con cuentas depositadas correspondientes a los ejercicios de 2018 y 2019. De acuerdo con sus estimaciones, cuando se cierre el año la recesión provocada por la pandemia habrá provocado que cerca del 17,6% del tejido empresarial español pueda considerarse zombi, muy por encima del 9,2% que se registraba cuando arrancó el ejercicio.

“Al simular el impacto del entorno en el que las empresas están tratando de hacer negocios en 2020 sobre las cuentas y los balances del pasado año observamos un incremento significativo de esta tipología de empresas. Se trata de compañías que, a pesar de no ser rentables, lograrán sobrevivir en el mercado mediante la refinanciación continua de su deuda. Sus posibilidades de supervivencia final son extremadamente limitadas, pero durante el tiempo adicional en el que operen transmitirán gran parte de sus problemas financieros a sus proveedores, a través del riesgo de crédito”, explica el director general de Iberinform, Ignacio Jimenez.

Las empresas zombis no son capaces de cubrir sus gastos financieros con los beneficios operativos, a pesar de que los tipos de interés se encuentran en niveles históricamente bajos y, por lo tanto, los importes dedicados al pago de intereses son menores que en otras épocas. Los analistas que han realizado el estudio advierten de que se trata de estimaciones a la baja, ya que solo pueden detectarse aquellas empresas zombis que han cumplido con la obligación de depositar sus cuentas.

Por tamaño de empresa, la tasa de empresas zombis es mayor entre las grandes y las medianas empresas que entre las pequeñas o microempresas. Ello se debe a que las empresas de mayor tamaño tienen mayores posibilidades de refinanciar su deuda. Por sectores, Servicios o Industria registran históricamente tasas inferiores a sectores como Agricultura, Transportes o Construcción.

Ranking por Comunidades y Ciudades Autónomas
2020 cerrará con una tasa de empresas zombis especialmente elevada en Asturias, seguida de la Comunidad Valenciana y Castilla y León. Otras Comunidades Autónomas que se situarán por encima de la media nacional son Aragón, País Vasco, La Rioja, Madrid, Navarra y Canarias. Las menores tasas se registrarán en Melilla, seguida de Murcia y Andalucía. Otras Comunidades Autónomas que se situarán por debajo de la media nacional son Castilla-La Mancha, Ceuta, Baleares, Galicia, Extremadura, Cantabria y Cataluña.

Porcentaje de empresas zombis en el tejido empresarial en 2019 y 2020*
*Estimación

1. Asturias. De 11,3% en 2019 a 22,5% en 2020
2. Comunidad Valenciana. De 9,4% en 2019 a 19,1% en 2020
3. Castilla y León. De 9,8% en 2019 a 18,9% en 2020
4. Aragón. De 10,0% en 2019 a 18,6% en 2020
5. País Vasco. De 10,9% en 2019 a 18,5% en 2020
6. La Rioja. De 10,3% en 2019 a 18,4% en 2020
7. Madrid. De 10,0% en 2019 a 18,3% en 2020
8. Navarra. De 9,0% en 2019 a 18,1% en 2020
9. Canarias. De 8,6% en 2019 a 17,7% en 2020
España. De 9,2% en 2019 17,6% en 2020
10. Cantabria. De 9,6% en 2019 17,3% en 2020
11. Cataluña. De 8,9% en 2019 17,3% en 2020
12. Extremadura. De 9,0% en 2019 17,1% en 2020
13. Galicia. De 8,8% en 2019 16,9% en 2020
14. Baleares. De 8,6% en 2019 16,8% en 2020
15. Ceuta. De 8,8% en 2019 16,2% en 2020
16. Castilla-La Mancha. De 8,4% en 2019 16,0% en 2020
17. Andalucía. De 8,1% en 2019 15,8% en 2020
18. Murcia. De 8,1% en 2019 15,0% en 2020
19. Melilla. De 6,2% en 2019 12,3% en 2020

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 - maser

Artículos relacionados

260x300 faber

260x300 px dal prete

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300 equs

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

SIMEC_260x300_GRANITE

Gif-verticale-ok

2025-09_Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Countertop

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Bs_Fie_MARMOMAC_2025_Banner_260x300_SPA

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

260x300 pedrini mayo 2023

Banner-segeda
260x300-cabanes Banner hedisa