La parroquia de la Magdalena de Sevilla instala tres columbarios de mármol verde
Por Focus Piedra / 8 noviembre, 2017
La parroquia de la Magdalena en Sevilla ha respondido a la demanda creciente de incineraciones -como establece la Archidiócesis de Sevilla-, de ahí que haya habilitado tres espacios como columbarios: la nave de la epístola (frente a la capilla del Calvario), la capilla del Dulce Nombre de Jesús (sede de la Hermandad de la Quinta Angustia) y la capilla de la Virgen del Amparo.
Los dos primeros son una cripta, mientras que en el tercero se ha ocupado un hueco en uno de los muros que conforman el camarín de esta imagen mariana, una de las de mayor devoción de la ciudad. Para que las cenizas de un ser querido sean depositadas en los columbarios de la Quinta Angustia y del Amparo, han de ser hermanos o familiar directo de un miembro de estas corporaciones.
El de la nave de la epístola está abierto a todo aquel que elija el que es el tercer templo más importante de la ciudad (tras la Catedral y el Salvador) para que sus cenizas descansen para siempre en él. Si el de la Quinta Angustia cuenta con 90 lóculis (nichos) y el de la Virgen del Amparo con 80, el de la parroquia llega a los 600 (ampliable a otros 600). Para este último columbario se ha aprovechado la cripta que se dejó preparada en 1992. Ahora sólo se ha procedido a adaptar esta instalación y revestirla de granito (muro frontal y suelo) y mármol verde. Para estas labores se ha contado con el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio -dependiente de la Consejería de Cultura- y de la Gerencia de Urbanismo, que dieron luz verde al proyecto presentado por Miguel Ángel López, arquitecto conservador del templo. En su ejecución ha sido fundamental la labor desempeñada por Domingo Pinto, marmolista y feligrés de la parroquia.
Fuente: Diario de Sevilla

- Publicado: 5 años atrás el 8 noviembre, 2017
- Por: Focus Piedra
- Última modificación: noviembre 7, 2017 @ 7:36 am
- Categoría: Elaboración
- Palabras clave: columbarios, Domingo Pinto, Magdalena en Sevilla, mármol verde, marmolista
Siguiente Artículo →
Mármoles y Granitos Serramar inicia la actividad como marmolería en Ciudad Real
← Anterior Artículo
Marmi Scala adquiere una pulecantos modelo Flotter 810/42RS de C.M.G.
Artículos relacionados

FEDESMAR acuerda con el INS crear protocolos de seguridad para luchar contra la silicosis

Precio especial del disco Next fabricado por Italdiamant para que descubras sus ventajas

El alcalde de Mancor de la Vall confirma que deja la política y vuelve a su profesión de marmolista

“El marmolista que no sabe montar una encimera”, el tercer y último episodio de podcast de esta temporada

Focus Piedra estrena “El delineante que se hizo marmolista”, el primer episodio de la serie de podcast Primer Plano

CCOO Andalucía homenajea trabajadores muertos en la huelga del 70, entre ellos un marmolista

Diamonds Disc entra en el mercado de herramientas para marmolistas con precios hasta un 50% más económicos

Fine Surface and More: cuando el 80% de las encimeras que fabricas cuestan 10.000 euros

Starband S2: la pulecantos automática compacta que ya usan más 100 marmolistas en España

The Top Marazzi amplía su colaboración con Marmolid 2000 y avanza en su expansión en Portugal

Curso de prevención y protección del riesgo por exposición a polvo de sílice cristalina respirable

Suministros Águila y Akemi firman un acuerdo de colaboración para Madrid y zona centro

Carlos Mendes: “La previsión es que este año el aumento de ventas de porcelánicos sea de dos dígitos»

Mario Prussiani: «El trabajador del mármol español está a la vanguardia internacional»

Luis Sabán, Mármoles Luismar: “Siempre hemos apostado por la inversión en maquinaria de última tecnología”
![19_PABLO_RUIZ[1]](https://www.focuspiedra.com/wp-content/uploads/2019/09/19_PABLO_RUIZ1.jpg)