468x60 xtone marzo 2022

468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
martes, 06-06-2023
468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

La primera Ley de rehabilitación de Galicia facilitará la recuperación de 100.000 viviendas

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, informó de la tramitación de la primera Ley de rehabilitación y de renovación y regeneración urbana de Galicia, que facilitará la recuperación de 100.000 viviendas en núcleos rurales y cascos históricos, apostando por la protección del patrimonio y la dinamización de la actividad económica y social, así como la puesta en valor a entorno.

pavimentogranitosantiag

“Estamos hablando de una ley cuyo objetivo básico es facilitar la recuperación del patrimonio que ya está construido, evitar su abandono y favorecer que las zonas rehabilitadas se conviertan en lugares económicos y sociales dinámicos” aseveró, incidiendo en que la conservación idónea de los cascos históricos y núcleos rural es un foco de calidad de vida, de atractivo turístico y de cohesión social.

A lo largo de su intervención, Feijóo precisó que el nuevo documento apuesta por la planificación y la coordinación entre administraciones; la eliminación de trabas burocráticas y la dotación de recursos económicos, sobre todo financieros, como bases para facilitar la rehabilitación.

Bajo esas premisas se desarrollarán nuevas medidas que permitirán fijar dos grandes metas: facilitar la rehabilitación de 100.000 viviendas gracias a las normas de aplicación directa; y reducir en un 40% los plazos para las modificaciones no sustanciales del planeamiento que permitan la recuperación de un determinado ámbito.

Feijóo aseveró que la prioridad será la recuperación de los núcleos rurales y de los cascos históricos, especialmente los catalogados como Bien de Interés Cultural. Y, para la recuperación de estos últimos se creará la figura del área Rexurbe, un área de regeneración de interés autonómico en la que, además de reforzar las ayudas públicas, la propia Administración autonómica realizará actuaciones de rehabilitación, como las que ya está haciendo en Betanzos, en Ferrol Viejo, Ourense, Lugo o Mondoñedo.

“La nueva ley los permitirán avanzar en estas Áreas Rexurbe, abriendo la posibilidad de expropiar los edificios en ruinas o en los que se incumplan flagrantemente las normas de conservación; y, en otros casos, este incumplimiento se grabará mediante un canon que se destinará a invertir en el propio área”, explicó, a lo que añadió que también se potenciarán las medidas de coordinación y simplificación administrativa para la obtención de licencias y la aprobación de planes de dinamización que propicien una recuperación completa de la zona.

Con el fin de conseguir el máximo consenso posible, el responsable del Gobierno gallego destacó el inicio de manera inmediata de una primera fase de exposición pública, para que la sociedad pueda valorar y completar las bases de esta ley, antes de seguir trabajando en su desarrollo, con el objetivo de que pueda entrar en el Parlamento en el primer semestre de 2018.

Por su parte, la conselleira de Infraestructuras y Vivienda, Ethel Vázquez, destacó que el Gobierno gallego empleará las áreas Rexurbe como principal herramienta de acción autonómica para planificar la recuperación integral de un ámbito. Estas zonas contarán con un centro Rexurbe, que funcionará como ventana única de todos los servicios administrativos y técnicos necesarios para dar respuesta más rápida a las tramitaciones de licencias y ayudas.

Concretó que dentro de las áreas Rexurbe, se definen las zonas de especial necesidad de rehabilitación (ZER), en los ámbitos en los que sea preciso realizar una intervención urgente o facilitar la instalación de equipaciones de especial relevancia en un edificio o conjunto de ellos. Precisó que será declarada por el Consello da Xunta y llevará implícita la posibilidad de expropiación forzosa, aminorando el precio en un 50% cuando los propietarios incumplan los deberes de rehabilitar. Esa posibilidad tendrá en cuenta las circunstancias económicas personales.

Asimismo, explicó que se prevé la creación de un canon para grabar los edificios situados en área Rexurbe en los que se incumple el deber de rehabilitar, un tributo que definió como “disuasorio” y excepcional, cuya recaudación irá destinada a la avanzar en la recuperación del ámbito.

600x200-piedra-paloma
BANNER FOCUS PIE NOTICIA 728X100 MARZO 2023

Artículos relacionados

banner 260x300 12mm

FRACC&BALZAN-webanner-260x300px-desktop

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260x300 Banner_260x300pxOK 260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver
BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

GIF-COFESEG-260X300

Banner-segeda

banner DIGAFER gif 260X300

260x600-prussiani-enero-2023

Intec_260x300

Italdiamant_EvoGres_Next_260x300_web-VIDEO

260x300 pxTau-ascale

260x300 eura
AG ROBOT X (260 × 300 px) (1) Banner hedisa MDM23_260X300 (2)

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

260x300 pedrini mayo 2023

B&W_210x297_testi

Diamant Boart 260x300 empleo.