Lápidas con códigos QR, un nuevo servicio online
Una compañía de venta online de artículos y servicios de arte funerario ofrece un nuevo servicio basdo en el grabado de un código QR en las lápidass para recordar de una forma distinta a los difuntos. Gracias al código QR, los usuarios pueden recordar a la persona fallecida mediante una recopilación de imágenes, videos o música personal de cada uno.
Los americanos ya avanzaba la tendencia hace unos meses. Ver noticia aquí.
Los códigos QR suponen una nueva fuente de información para los usuarios a través de sus ‘smartphones’ y ‘tablets’. Escaneando uno de estos códigos a través de una aplicación para dispositivos móviles los usuarios pueden acceder a cualquier tipo de información, adicional o no, que las empresas quieran. Publicidad, descuentos, ofertas o regalos pueden “aparecer” detrás de esos códigos.
En lugar de grabar una simple inscripción o imagen con un código QR se podrá recordar al fallecido mediante una recopilación de imágenes, videos o música personal de cada uno. “Esta tecnología permite dar un paso más y personalizar mucho más el recuerdo de un ser querido”, afirman en su página web.
Para ello, tan solo es necesario realizar una recopilación del material audiovisual y desde la empresa se encargarán de editarlo según lo pidan los familiares o amigos. Una vez creado el código QR, se podrá disfrutar de su contenido tan solo con tener algún dispositivo con lector de estos códigos.

- Publicado: 8 años atrás el 11 octubre, 2012
- Por: Focus Piedra
- Última modificación: octubre 11, 2012 @ 8:42 am
- Categoría: Elaboración
- Palabras clave: arte funerario, código QR, lápidas, servicio online
Siguiente Artículo →
El Ayuntamiento de Béjar interesado en contratar oficiales de cantería
← Anterior Artículo
La Escuela Taller de Santander recupera el mareógrafo de La Magdalena