La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, acaba de presentar el proyecto de un “skatepark” solicitado durante años al Ayuntamiento y que se ubicará en la calle Santa Beatriz de Silva, junto a la rotonda de Tirso de Molina con Lobete, en una parcela de más de 3.000 metros cuadrados colindante con la vía del ferrocarril.
Los materiales que se van a utilizar en esta “plaza para skaters” son piedra y metal. Así, el pavimento será de losas de hormigón y de granito; acero estructural para barandillas y bancos de granito y acero, entre otros. En las zonas verdes se contempla la plantación de especies de hoja perenne de bajo mantenimiento, arbustos y árboles para proporcionar sombra a los usuarios. Se dispondrá también de una fuente bebedera, papeleras y la iluminación adecuada para prolongar la práctica sobre todo en épocas de invierno.
“Se trata de un emplazamiento perfecto para cumplir con el deseo de centralidad y buena accesibilidad de los aficionados a estos deportes urbanos y para, al mismo tiempo, no perturbar la tranquilidad de posibles vecinos al ser una actividad necesariamente generadora de un cierto ruido”, ha señalado la alcaldesa.
Gamarra ha recordado que desde que este grupo de amantes del skate se puso en contacto con ella para pedir una dotación de estas características han transcurrido unos pocos meses. “Desde el Ayuntamiento y contando con su asesoramiento y su opinión, porque ellos son realmente los que conocen los requisitos de una pista de este tipo, se han analizado diversos emplazamientos hasta decantarnos por éste”.
Posteriormente se establecieron las bases de la propuesta y el pasado 29 de julio la Junta de Gobierno adjudicó la asistencia técnica a Daniel Yábar, por un importe 16.867 euros; que redacta en estos momentos el proyecto para tenerlo finalizado en octubre y poder contratar su ejecución a continuación.
Como ha explicado la alcaldesa, la idea central de la propuesta que se está desarrollando es una instalación para deportes sobre ruedas (patines, monopatines y bicicletas BMX) de la modalidad street. “A simple vista la imagen que va a tener es la de cualquier plaza urbana de la ciudad. Una plaza con rampas, desniveles, escaleras, pavimentos, discontinuos, barandillas… incluso con espacios verdes intercalados”.
De hecho, como el propio arquitecto que está elaborando la asistencia técnica ha comentado, su idea se basa fundamentalmente en reproducir las condiciones de El Espolón, el lugar por excelencia preferido por los amantes de este deporte en Logroño.
La modalidad “street” se ha impuesto por tanto a la posibilidad de implantar la más típica “de rampa” que es la que hasta el momento existía en los emplazamientos públicos de Logroño e incluso en algunos privados.
La superficie de la parcela es de 3.600 metros cuadrados, de los cuales la instalación para los roller, skatters y ciclistas es de 1.350 metros cuadrados útiles. Se contemplan además 1.642 metros cuadrados de zonas verdes y un aparcamiento de 3.976 metros cuadrados para 11 plazas, con reserva para personas de movilidad reducida. Asimismo, se delimita una zona de 344 metros cuadrados para acceso libre a los terrenos del ferrocarril y como espacio de emergencias; que deberá quedar por tanto libre de obstáculos aunque, no obstante, podrá ser también utilizada para la práctica de trucos.
El presupuesto inicial de ejecución que se plantea el Ayuntamiento ronda los 300.000 euros, con un plazo de en torno a los cuatro o cinco meses.