HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
domingo, 07-09-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Los inversores extranjeros hacen una valoración positiva sobre el clima para hacer negocios en España

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Invest in Spain y el Internacional Centre for Competitiveness (ICC) del IESE han presentado la sexta edición del “Barómetro de clima de negocios en España 2012. Desde la perspectiva del inversor extranjero”. Según los datos aportados por estudio la valoración general sobre el clima de negocios español es positiva y recibe una valoración general de 2,7 sobre 5. La valoración global del Barómetro 2012 es similar a la obtenida en 2011, habiéndose registrado un ligero descenso en puntuación respecto al año anterior en el que fue del 2,9.
En cuanto a las previsiones de las empresas, el 90% espera mantener o aumentar sus volúmenes de exportación en 2013, el 63% sus ingresos, y el 70% de las compañías encuestadas tiene previsto mantener o ampliar sus inversiones el año próximo, si bien las cifras descienden ligeramente respecto al Barómetro anterior.
Entre las principales fortalezas que presenta el clima de negocios español para los inversores extranjeros destaca el área de las infraestructuras, concretamente el tren de alta velocidad y los aeropuertos. Asimismo valoran muy positivamente la disponibilidad tanto de mano cualificada como sin cualificación y los aspectos relacionados con la calidad de vida.
Por otra parte, la valoración ha mejorado respecto a año anterior en relación a los costes del despido y a la adecuación de la legislación laboral a las necesidades de la empresa. Asimismo, los empresarios extranjeros estiman que en 2012 ha mejorado la rapidez y eficacia de los juzgados mercantiles.
El Barómetro de clima de negocios en España plantea como áreas en las que queda margen de mejora, algunos aspectos del mercado laboral, financiación e innovación. Los inversores solicitan reformas que flexibilicen el mercado laboral y ayudas a la contratación. En cuanto a la financiación piden una mayor disponibilidad y menores costes de la misma y destacan la necesidad de incentivos y ayudas a la I+D+i.
Por otra parte, persisten algunas de las áreas de mejora de ediciones anteriores, como el dominio de idiomas de los trabajadores españoles, el coste de la banda ancha en infraestructuras de comunicaciones o la carga burocrática en el funcionamiento de las empresas.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias aquí.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 - maser

Artículos relacionados

260x300 faber

260x300 px dal prete

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300 equs

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

SIMEC_260x300_GRANITE

Gif-verticale-ok

2025-09_Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Countertop

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Bs_Fie_MARMOMAC_2025_Banner_260x300_SPA

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

260x300 pedrini mayo 2023

Banner-segeda
260x300-cabanes Banner hedisa