HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Los reclusos de «El Acebuche» podrían recibir formación en piedra natural

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Los reclusos de «El Acebuche» podrían recibir formación en piedra natural por parte de la Escuela del Mármol. El delegado territorial de Conocimiento y Empleo, Miguel Ángel Tortosa López, se ha reunido con el director del Centro Penitenciario ‘El Acebuche’ de Almería, Miguel Ángel de la Cruz, para estudiar las posibles fórmulas de colaboración entre este centro formativo adscrito al Servicio Andaluz de Empleo y el centro penitenciario para impartir cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE) a personas reclusas con el fin de facilitar su reinserción sociolaboral.

reunion El Acebuche

Durante la reunión se han tratado los requisitos necesarios para homologar las instalaciones del centro penitenciario ‘para poder realizar cursos de FPE, en cuando a espacios y equipamientos, así como las especialidades que pueden resultar interesantes y factibles en función de los certificados de profesionalidad que imparte la Escuela del Mármol y las condiciones de las personas reclusas.

Los participantes en el encuentro han visitado una exposición de obras artísticas en piedra realizadas por reclusos, así como uno de los módulos del centro, que podría albergar aulas, talleres y demás instalaciones necesarias para poder impartir los cursos.

Entre las posibles especialidades formativas que podrían impartirse por parte de profesorado de la Escuela del Mármol en el centro penitenciario están las de talla artística en piedra, obras de artesanía y restauración de piedra natural y mantenimiento y montaje mecánico de equipos de industria.

Además, se desarrollaría un programa formativo para adquirir competencias clave en comunicación en lengua castellana y matemáticas de 240 horas, necesario para poder acceder a los certificados de profesionalidad de nivel 2.

El delegado territorial ha trasladado la disposición de la Junta de Andalucía para facilitar que la población reclusa pueda acceder a la Formación Profesional para el Empleo como vía para favorecer una reincorporación a la sociedad efectiva, a través del trabajo, «que aporta un medio de vida y de desarrollo también en el ámbito personal», y ha señalado que las especialidades que imparte la Escuela del Mármol de Fines «son demandadas por las empresas y cuentan con un importante índice de inserción laboral».

Por su parte, el director del Centro Penitenciario de Almería ha destacado que en el ámbito de los programas de tratamiento, la Formación Profesional para el Empleo constituye una pieza clave para el logro del objetivo constitucional de reinserción social de los reclusos que, tanto la Administración Penitenciaria como el resto del colectivo social, tenemos encomendado.

Para ello resulta fundamental la colaboración estrecha entre las distintas instituciones del Estado, lo que queda evidenciado en este caso con la implicación directa de la Junta de Andalucía mediante la Delegación Territorial de Conocimiento y Empleo ofreciendo a los reclusos del Centro Penitenciario de Almería acciones de formación profesional en igualdad de condiciones a las realizadas en el mundo libre.

Del mismo modo, el director de la prisión ha resaltado que esta vía de colaboración incidirá «muy positivamente» en la oferta formativa a realizar a los internos residentes del Centro de Inserción Social, dependiente del Centro Penitenciario de Almería, cuya apertura posiblemente se produzca a lo largo del año 2019.

Las Escuelas de Formación, entre las que se encuentra la Escuela del Mármol de Fines, imparten Formación Profesional para el Empleo altamente especializada en sectores de actividad relevantes en Andalucía.

Tienen en común un modelo formativo basado en la formación de calidad, con un aprendizaje práctico y con el uso de nuevas tecnologías, y a demanda, adaptada a las necesidades del tejido productivo andaluz, lo que garantiza en sus elevados índices de inserción profesional.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a