HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
domingo, 31-08-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Los visados de reformas crecen un 25,3 % en lo que va de año

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

La construcción es uno de los sectores que mejor se está recuperando de la crisis mundial provocada por el Covid-19. Esta afirmación vuelve a demostrarse en la última infografía del Observatorio Industrial de la Construcción que recoge las cifras del sector a junio de 2021, analizando los principales indicadores económicos que afectan a la construcción.

reformas-1

De esta manera, la buena marcha del sector se ve reflejada en las cifras de empleo. El número de trabajadores/as afiliados/as al Régimen General del sector aumentó en junio un 8,1 %, respecto a 2020, mientras que el Régimen de Autónomos lo hizo un 3,2 %.

Respecto al número de empresas del sector, mayo se cerró con 135.740 compañías operando en la construcción, un 8,7 % más que hace un año, siendo las medianas (de 50 a 249 trabajadores/as) las que más crecen, con un incremento cercano al 13 %.

En relación a las cifras de contratos, en los primeros seis meses del año se firmaron 572.857 contratos en el sector, aumentando un 2,9 % respecto a 2020. Los contratos relacionados con actividades de construcción especializada, donde se engloban las reformas, aumentaron un 7,3 % en el acumulado del primer semestre.

Es precisamente este subsector, el dedicado a la rehabilitación, donde se apoya gran parte del crecimiento del sector. Hay que destacar que el número de visados de obra de enero a abril fue de 43.703 unidades y supuso un 19,3 % más que en el mismo periodo de 2020. En cuanto a los visados de reformas, la cifra alcanzó los 9.496, con un 25,3 % más en la comparación interanual. Los visados de obra nueva alcanzaron los 32.958, con un 16,7 % más, y la tasa interanual de los visados acumulados más alta fue la de ampliaciones, con una subida del 52,1 %, alcanzando los 1.249 visados registrados.

Asimismo, en la infografía del Observatorio recoge también que el número de hipotecas firmadas sobre viviendas de enero a mayo de 2020 ascendió a 127.960 hipotecas, con un descenso interanual del 0,3 %.

La Administración Central aumenta un 190 % la licitación hasta mayo.

Uno de los aumentos más pronunciados durante los primeros meses del año los encontramos en la licitación de obra pública. El volumen de licitación pública acumulado de enero a mayo ascendió a 8.741.427 miles de euros y experimentó un aumento del 74,5 %, en comparación con el mismo periodo de 2020.

La licitación de la Administración Central fue la que experimentó la mayor crecida con un 190 % de aumento, respecto al año anterior, registrando los 2.751.099 miles de euros.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 - maser

Artículos relacionados

260x300 faber

260x300 px dal prete

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300 equs

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

SIMEC_260x300_GRANITE

Gif-verticale-ok

2025-09_Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Countertop

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Bs_Fie_MARMOMAC_2025_Banner_260x300_SPA

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

260x300 pedrini mayo 2023

Banner-segeda
260x300-cabanes Banner hedisa