HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Madrid tiene en marcha varios proyectos urbanísticos que permitirán construir más de 150.000 viviendas

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Madrid tiene en marcha varios grandes desarrollos urbanísticos que permitirán construir más de 150.000 viviendas en los próximos años. Es el mayor volumen de actividad residencial que afronta la región en su historia debido fundamentalmente al desbloqueo de la conocida como Estrategia del Sureste, Madrid Nuevo Norte y otras operaciones como Valgrande en Alcobendas y Arpo en Pozuelo de Alarcón.

madrid nuevo norte

Estos nuevos proyectos abren un enorme negocio para los promotores, y para todos los segmentos auxiliares fabricantes y distribuidores de materiales, como marmolerías y tiendas de cocina. La incógnita es cómo se absorberá esa gigantesca nueva oferta y, además, los expertos esperan que pueda ayudar a aliviar la tensión en los precios por la actual fuerte demanda.

En las 10 mayores operaciones urbanísticas está previsto que se levanten alrededor de 150.400 casas, según los datos recopilados por Cinco Días. Madrid Nuevo Norte, la anteriormente conocida como Operación Chamartín, ha sido la última en sumarse a la lista, después de que a finales de julio la Comunidad de Madrid, el ayuntamiento de la capital, ADIF y la promotora Distrito Castellana Norte firmaran el convenio de infraestructuras que marca el arranque para la urbanización. En esta iniciativa están previstas alrededor de 10.500 viviendas, aunque su relevancia es aún mayor porque allí se construirá una nueva city de edificios de oficinas y se reformará la estación de Chamartín-Clara Campoamor como nuevo nudo de la alta velocidad ferroviaria.

Daniel Cuervo, secretario general de la patronal de promotores madrileños Asprima, señala que estos nuevos desarrollos otorgan una oportunidad de crear una bolsa que comience a solucionar el problema de escasez y el desequilibrio entre oferta y demanda. “Hay que tener en cuenta que, al aumentar la oferta residencial, puede ayudar a disminuir la presión sobre zonas que actualmente, por la falta de oferta, cuentan con precios más elevados”.

Samuel Población, director de residencial de la consultora CBRE, afirma de forma coincidente que para una región como la madrileña supone un “balón de oxígeno” el poder desarrollar esa cantidad de viviendas en los próximos cinco a 15 años. “La demanda es y se prevé superior a la oferta disponible. A día de hoy prácticamente no hay suelo finalista disponible y es una necesidad imperiosa igualmente para no tensionar los precios finales del producto terminado”, asevera.

La gran bolsa de suelo a activar se concentra en los nuevos cinco barrios de la Estrategia del Sureste en la capital, donde están diseñadas más de 115.000 casas. Se trata de Valdecarros (que ofrece casi la mitad del conjunto, con alrededor de 51.000 viviendas); Los Berrocales (22.000); Los Ahijones (16.500); Los Cerros (14.200) y El Cañaveral (14.000). Serán precisamente estos nuevos barrios más allá de la M-40 los que están previstos que salgan al mercado con precios menores.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a