HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
miércoles, 02-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Marmolería José Bermeo restaura la Basílica y Parroquia La Purísima en Monterrey

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Marmolería José Bermeo va a ser la encargada de restaurar la Basílica y Parroquia La Purísima en Monterey en Mexico. La Basílica y Parroquia La Purísima, uno de los principales templos católicos de Monterrey que data desde 1940, será objeto de una restauración bajo la supervisión del Consejo Nacional de Arte (Conarte).
La coordinadora de Patrimonio Cultural de Conarte, Ana Cristina Mancillas, dio a conocer que los trabajos se concentrarán en los seis ángeles que adornan el exterior de este importante del patrimonio artístico de Monterrey, a fin de recobrar su belleza original.
Señaló que dichas esculturas, de una medida de tres metros de altura, realizadas por el arquitecto, pintor y escultor alemán Adolfo Laubner Mayer, muestran a la fecha un deterioro significativo.
«El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León tiene destinado un presupuesto para restaurar algunas obras, en este caso obra artística y había la inquietud de trabajar en la Basílica de La Purísima, que contiene obra artística de gran valor», manifestó.
Resaltó que las esculturas de los ángeles, que están en la parte exterior de la iglesia, están muy deterioradas, presentan desprendimientos y era necesario restaurarlas.
Ante ello, dijo, se contrató a la empresa Marmolería José Bermeo, S.A., que originalmente realizó estas obras en el templo de La Purísima, considerado entre las primeras iglesias de la historia de la arquitectura moderna en el mundo.
David Bermeo, encargado de los trabajos de restauración y descendiente directo de los marmolistas que trabajaron en el templo, dijo que las esculturas son imágenes que se hicieron hace 70 años.
Mencionó que estos ángeles fueron hechos de una combinación de cemento blanco, cemento gris, granito vaciado y marmolina. Se hicieron artesanalmente, utilizando moldes que ya existían en esa época.
«Las obras están muy maltratadas, pues están a la intemperie y sufren los estragos del sol y el agua. Hay piezas dañadas en diversas partes del cuerpo, de las manos, las alas y una de la cara y todo esto se está restaurando con el mismo material que se hicieron», apuntó.
«Todo se está haciendo con mucho cuidado. Se busca que no quede un poro, alguna grieta, ningún detalle, que por el agua y el sol empiece hacerse orificio, como los que ya tienen y que provoca que se vayan cayendo algunas de sus partes».
Se espera que los trabajos en el edificio de esta iglesia, construido en 1942, con el diseño del arquitecto Enrique de la Mora y la ejecución del ingeniero Armando Ravizé, culminen en dos meses más.
La iglesia de La Purísima fue inaugurada en 1946, lo que puso a Monterrey en la historia de la arquitectura moderna gracias a su innovadora estructura en la que participaron artistas y escultores importantes como José González Camarena, Herbert Hoffman de Ysenbourg, Adolfo Laubner Mayer y Federico Cantú.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a