HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Mármoles Granero completa la propuesta del cementerio de Talavera con más estudios

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Ayuntamiento de Talavera.
Ayuntamiento de Talavera.
Mármoles Granero completa la propuesta del cementerio de Talavera, a petición del Ayuntamiento, con un estudio hidrogeológico y geológico para comprobar la capa freática y el estado del suelo, con lo que posteriormente completarán el anteproyecto presentado del futuro cementerio de Talavera.

El nuevo camposanto está previsto que se ubique en una parcela municipal de 11 hectáreas a uno de los lados de la N-502 o carretera de Alcaudete y contará con una inversión cercana a los 13 millones de euros. El anteproyecto presentado por la empresa Granitos y Mármoles Granero S.A. contempla la construcción del complejo en cuatro fases, a realizar según lo requiera la necesidad y atendiendo a la gran superficie de la parcela ya que triplicaría el camposanto actual.

Esta primera parte agruparía 1.500 unidades de enterramiento junto a algunos servicios esenciales como la capilla y el crematorio. No obstante, la propuesta aún puede sufrir modificaciones ya que el proyecto debe ser consensuado con los ciudadanos y salir posteriormente a licitación.

La empresa Mármoles Granero ha iniciado el expediente gracias a la presentación de su propuesta aunque puede que finalmente no sea ella quien realice y gestione el camposanto. Su propuesta inicia los trámites según la Ley de Contratos del Sector Público que recoge la posibilidad de iniciar un expediente a partir de una iniciativa privada, pero posteriormente será el Ayuntamiento el que convoque el concurso por el que se adjudicará tanto la obra como la gestión público-privada.

El concejal explicó que, si finalmente esta firma no resulta adjudicataria de los trabajos y gestión del cementerio, la empresa que sí lo sea deberá abonarle los gastos ocasionados por el estudio, precio que pondrá el Consistorio evitando así que la primera incremente demasiado su valor.

El proyecto para construir el nuevo complejo funerario ya se inició en 2010, aunque el anterior equipo de Gobierno Socialista «lo paralizó por su coste ya que ascendía a 24,2 millones de euros, el doble de lo que va a costar ahora; no obstante, el Ayuntamiento no está para gastar ninguna de esas dos cantidades», añadió.

Anteproyecto
La primera fase de la obra estará construida sobre unas 3 hectáreas. Así, el largo paseo de la entrada rematará en una plaza circular a cuyos lados se ubican, a la derecha, unas 300 plazas de aparcamiento mientras que al otro lado se encuentra, entre otras cosas, un parque biosaludable para el entretenimiento durante las visitas al camposanto.

Continuando por la primera fase, se recogen unas 1.500 unidades de enterramiento en nichos y fosas además de un completo área de infraestructuras esenciales en este tipo de edificaciones, entre ellas la capilla, el crematorio, las salas de velatorio, una sala multiconfesional y sala de autopsias. Asimismo, en esta zona se reserva un espacio para unos 20 panteones.
La segunda fase contaría con otros 2.000 enterramientos, cafetería, administración, floristería o recepción. La tercera y cuarta fase se plantearían a largo plazo y contarían con una segunda capilla en el otro lado del cementerio, además de la mayor parte de las unidades de enterramiento, con 8.000 en cada una de ellas.

En total, unas 20.000 unidades de enterramiento que pueden suponer alrededor de 60.000 entierros al acoger muchas de ellas varios cuerpos.

El futuro camposanto cambiará su imagen en relación al cementerio actual ya que las nuevas edificaciones serán más modernas y realizadas en otro tipo de materiales como acero corten. Las estructuras de nichos dejarán de ser meros bloques de hormigón para convertirse en estructuras maleables que incluso pueden parecer curvas. Junto a esto, se ha planteado la posibilidad de contar con estructuras de acero en forma de árboles con varias alturas donde se introducen las cenizas de los seres queridos en un habitáculo con llave única que será entregada a la familia. El planteamiento de un ‘jardín del reposo’ para esparcir las cenizas, es otra de las ideas del complejo funerario.

El proyecto con el que trabaja el Ayuntamiento aún puede sufrir muchos cambios y deberá someterse a la opinión ciudadana.

Fuente: La Tribuna de Toledo

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a