HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
miércoles, 02-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Mexico elabora un fertilizante orgánico con residuos de mármol

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El Instituto Tecnológico de Monterrey campus Puebla y la empresa veracruzana Minería Derivados y Agregados El Paraíso elaboran un nuevo fertilizante orgánico con residuos de mármol y piedra pómez para las plantas y cultivos, el cual costaría 50% menos con respecto a otros que están producidos con químicos.

Se prevé comenzar a elaborar el nutriente en cuatro meses aproximadamente, ya que las pruebas están por concluir en dos semanas. Sólo falta que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) autorice la patente en máximo un mes y que la empresa adquiera la maquinaria para trabajar.
La inversión para arrancar la planta con la compra de maquinaria es de aproximadamente 3 millones de pesos y se generarían 50 empleos directos.
Said Robles Casolco y José Ruperto Cortina Pérez, son los responsables del proyecto de fertilizante y quienes encontraron que la mezcla del mármol y piedra pómez ofrece nutrientes mejores que los tradicionales, fabricados con químicos que contaminan los suelos de cultivos con el paso de los años.
En entrevista, el empresario explica que el abono tiene la función de proveer de lo necesario en nutrientes a la planta, mediante un sistema de absorción que regula su consumo.
Robles Casolco menciona que en Puebla hay 70 fábricas que generan 20% en producción nacional de losetas, esculturas y otros derivados, lo cual a su vez arroja en residuos 2,800 toneladas anuales.
El académico comenta que la empresa también tiene interés en hacer el material de construcción con desechos de mármol para obtener un producto similar al cemento, cuya patente desarrolló el Tecnológico de Monterrey en el 2011.
Y es que -dice- el mármol ofrece excelentes propiedades térmicas para adecuar la temperatura en verano o invierno al mezclarse con el pómez -material fuerte y ligero- y con cortes de botellas de plástico.
¡Suscríbete a nuestro boletín de noticias y entérate el primero de lo que pasa en el sector!
SUSCRIBIRME

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a