HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Nueva guía global de arquitectura contemporánea desarrollada por la Fundación Arquitectura Contemporánea

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

La mejor arquitectura desarrollada en Ámsterdam desde 1979 hasta hoy, ya puede visitarse a través de la web www.c.guide junto a la de Londres, Los Ángeles, Barcelona, París y Sídney, gracias a la colaboración entre la Fundación Arquitectura Contemporánea y Grupo Cosentino.

Pese a las limitaciones actuales para viajar, la app está pensada especialmente para su uso en la visita directa a las obras, reivindicando el valor didáctico que supone vivir en primera persona el espacio arquitectónico. Y es que C-guide parte con la doble premisa de incentivar el acercamiento de la arquitectura a la sociedad, tanto como de la sociedad a la arquitectura, más allá de los ámbitos académicos, con los medios que ya empleamos de forma cotidiana y sin requerir ningún conocimiento específico previo.

Tras el lanzamiento de la novedosa C-guide a finales de 2019, ya son seis ciudades las que se encuentran disponibles en esta guía global de arquitectura contemporánea que, desarrollada desde España -aunque con la colaboración de entidades, instituciones y universidades locales-, y accesible de forma totalmente gratuita -disponible por el momento en español e inglés-, surge con la ambición de dotar a la ciudadanía de una potente y completa herramienta para el conocimiento y reconocimiento de la arquitectura contemporánea de excelencia, en cualquier parte del mundo y desde cualquier parte del mundo.

La incorporación de Ámsterdam a la guía supone su enriquecimiento con más de 200 proyectos destacados, situados en un contexto clave para entender el proceso de reconversión reciente de las ciudades industriales mediante planes urbanos como los de Borneo (West 8), REM Island (Concrete) o NDSM Loods Cultural Space (Dynamo architecten).

La vivienda colectiva también ha tenido un especial peso en la selección -realizada por un Comité Científico de miembros de la Fundación Arquitectura Contemporánea-, con más de 60 ejemplos, como los reconocidos Silodam y Wozoco, de MVRDV. Junto a ellos y otras grandes firmas internacionales -OMA, Renzo Piano, Cruz y Ortiz, Foster and Partners o Mecanoo, entre otros-, encontramos destacados estudios locales de arquitectura como Concrete, Space&Matter, Karres en Brands o NL Architects.

La incorporación de esta nueva ciudad ha implicado la adaptación de la plataforma a sus particularidades, incorporando nuevas etiquetas que, como recuerda Carlos Anaya, coordinador de actividades de la Fundación Arquitectura Contemporánea, también pueden ser sugeridas por los usuarios: “C-guide es una herramienta de base tecnológica en constante revisión y actualización que cuenta con una destacable componente colaborativa, ya que el contenido se retroalimenta a partir de la actividad de los propios usuarios, que pueden sugerir la incorporación de nuevas obras, evaluar o comentar los proyectos, o aportar información o documentación gráfica complementaria de interés a otros usuarios. Sin ir más lejos, la incorporación de Ámsterdam ha implicado la incorporación de etiquetas que faciliten la clasificación y búsqueda rápida de proyectos, como ‘sobre el agua’, ‘entre medianeras’, ‘XXL’, ‘cooperativas’, ‘para bicicletas’, o ‘patrimonio moderno recuperado’, que no solo permiten transmitir una intuición certera sobre el modo de hacer arquitectura en esta ciudad, sino que hablan de nuevos paradigmas que, como sociedad, no podemos eludir”.

Por su parte, Jorge Martín, responsable de contenidos de la guía, destaca los interesantes proyectos cooperativos asociados a nuevos tipos de vivienda colectiva en la ciudad de Ámsterdam y continúa: “el proceso de reconversión de los antiguos muelles portuarios de la ciudad sigue presentándose como fuente inagotable de referencias formales e identitarias para la arquitectura contemporánea de Ámsterdam”.

“Ámsterdam supone dar un paso más en el desarrollo y en el éxito de esta herramienta pensada no solo para los profesionales de la arquitectura sino para quienes disfrutan y beben de las ciudades a través de su eje arquitectónico y constructivo, contrastando su propia opinión con las calificaciones y recomendaciones de un importante grupo de expertos. Precisamente Ámsterdam será la ciudad de un nuevo Cosentino City, cuya apertura está prevista en los próximos meses. C-guide seguirá creciendo próximamente con nuevos destinos como Dubái, Chicago, Estocolmo y Montreal, pues tiene una clara voluntad de llevar la arquitectura de las grandes ciudades del mundo al conocimiento general”, concluye Santiago Alfonso, vicepresidente de marketing y comunicación de Grupo Cosentino.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a