HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Nuevos colorantes naturales para mejorar las propiedades de materiales como la piedra

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El Grupo de Investigación de Visión y Color de la Universidad de Alicante (UA) ha desarrollado un novedoso procedimiento para obtener nanopigmentos híbridos naturales capaces de conferir las mejores propiedades ópticas, térmicas y mecánicas a los materiales compuestos en los que se apliquen, como la piedra natural.

Nuevos-colorantes-naturales

Con estos nuevos nanopigmentos se puede controlar perfectamente distintos parámetros como la cantidad de colorante adsorbido, la temperatura de degradación del colorante o del material compuesto final, la resistencia a la flexión y a la degradación por luz ultravioleta, así como la transparencia y el poder de coloración, entre otras propiedades.

Estos nanopigmentos naturales mejoran las propiedades ópticas, térmicas y mecánicas de los materiales en los que se se aplican.

Para ello, los expertos utilizan nanoarcillas completamente naturales e inocuas para la salud humana, como la montmorillonita utilizada en cosméticos o la hidrotalcita empleada en medicamentos como captador de ácido del estómago, que se obtienen a partir de minerales.

“En función de la propiedad del material que se pretende reforzar se seleccionan tanto nanoarcillas como los aditivos más adecuados para su síntesis, así como el orden de incorporación”, explican los investigadores Bàrbara Micó y Francisco M. Martínez-Verdú de la de la UA.

Nanoarcilla con colorante
La innovación, ya patentada, presenta una revolución para distintos sectores industriales ya que permite obtener materiales con altas propiedades y resistencia a agentes físicos como la radiación solar, temperatura, frotado en prendas, etc. Asimismo, consigue una reducción de costes al tratarse de un proceso de síntesis o mezcla que se realiza a temperatura ambiente, con básicamente dos ingredientes: un colorante y una nanoarcilla, ambos naturales.

En este sentido, los nanopigmentos obtenidos son capaces de proporcionar una mayor resistencia óptica, térmica y mecánica en multitud de productos como tintas de impresión, pinturas, coloración de bioplásticos funcionales mediante impresión 3D para interior de coches, fibras sintéticas o naturales, cerámicas, papel, juguetes, calzado, cosméticos y envases de alimentos, así como para materiales relacionados con el sector de la construcción, textil, madera y mueble o piedra y mármol.

“Estos nanopigmentos consiguen, por ejemplo, una mayor resistencia del color de muebles o materiales de construcción ubicados en zonas de exterior expuestos directamente a luz natural”, explica Micó. En el caso de cosméticos como maquillaje o pintalabios, “además de más durabilidad, se puede ampliar la gama de colores disponible si se mezclan con otros pigmentos”, destaca Martínez-Verdú.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a