Paralizan la exportación de 250.000 toneladas de caliza en la República Dominicana
Por Focus Piedra / 10 abril, 2013
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Barahonas (República Dominicana) paralizó en el puerto la exportación de 250 mil toneladas de piedra caliza porque la empresa que la realizaba no tenía los permisos correspondientes.
La empresa que intentaba sacar el material se identificó como como Kapanging Enterprises SDL y aclaró que la Dirección General de Minería autorizó la extracción de 2 mil metros cúbicos para la realización de una prueba, “y Medio Ambiente lo aprobó,. Sien embargo otra fuentes aseguran que “ellos hace unos días, trataron de realizar una exportación del material, pero nosotros la paralizamos, hasta que tengan los permisos y el pago de los impuestos que Aduanas y Minería regula”, indicó.
No es la primera vez que esta empresa intenta sacar material del país de forma irregular, de hecho, se le impuso una multa de un millón 300 mil pesos “y al ingeniero responsable de las operaciones de la empresa se le aplicó una medida de coerción”.

- Publicado: 8 años atrás el 10 abril, 2013
- Por: Focus Piedra
- Última modificación: abril 9, 2013 @ 5:30 pm
- Categoría: Internacional
- Palabras clave: Barahonas, caliza, exportación, piedra caliza, República Dominicana
Siguiente Artículo →
El Icex asesoró el año pasado a 2.600 empresas
← Anterior Artículo
Grupo Marmoca dona las obras de las Basílica de Chiquinquirá en Venezuela
Artículos relacionados

Canteras Villarías Lezcano tendrá que esperar para la explotación de piedra caliza

Asian Granito prevé registrar unos ingresos de 24 millones de euros en los próximos tres años

Las pizarreras leonesas facturan este primer semestre un 12% menos que el año pasado

El sector cerámico pisa el acelerador de los envíos marítimos ante posibles restricciones

Canteras Villarias Lezcano planea la investigación de recursos de piedra natural en Burgos

Rogue Resources Inc. cierra una operación para la compra de dos canteras de caliza en Ontario

La parroquia de Santiago Apóstol de Ciudad Real en busca de una piedra caliza envejecida para el pavimento

La caliza de Malta consigue el reconocimiento de recurso de piedra de patrimonio mundial

Inmar suministra 18.000 metros cuadrados de Piedra Cenia al puerto La Savina en Formentera
