El edificio Commodore Criterion, reformado en su momento por Norman Foster, es el hogar de Porcelanosa en Manhattan desde su inauguración en 2015. Con ocho plantas, incluida una mezzanine y un rooftop, el espacio ha sido remodelado de nuevo para adaptar sus más de 1.200 m2 a un usó plenamente comercial.
Estas nuevas funciones son posibles tras la adquisición por parte de Porcelanosa Grupo del inmueble colindante. Con 980 m2 distribuidos en seis plantas, el 204 de la Quinta Avenida alberga ahora las oficinas de Porcelanosa Manhattan, liberando así más espacio en la sede principal. Un cambio que se ha realizado de la mano del prestigioso estudio CetraRuddy.
Con la suma de ambos edificios, Porcelanosa cuenta ahora con más de 2.000 m² dedicados al diseño y la innovación en pleno corazón de Manhattan.
Entre los cambios más destacables de la transformación está el de la 5ª planta. Un espacio de 137 m2 que anteriormente estaban destinados a oficinas y que tras la actuación se ha convertido en un elegante apartamento inspiracional, con soluciones realistas y sofisticadas. La propuesta incluye una cocina totalmente equipada, un dormitorio, tres baños, un comedor y una sala de estar con chimenea.
En un nivel superior, la sexta planta alberga ahora una nueva ceramoteca con espacios para profesionales y muestras de productos en una disposición original y accesible. Un área de trabajo colaborativo completamente equipada en la que sorprende la puesta en escena del logo de la firma sobre un jardín vertical.
Otros niveles en los que también se ha intervenido son la entrada principal, en la que un nuevo panel frontal refuerza la identidad de la marca; el sótano, que ahora incluye una Smart Kitchen; la cuarta planta, que cuenta con una mini Xtone slab gallery diseñada para destacar la versatilidad y elegancia de estas superficies; y el séptimo piso, remodelado para mostrar soluciones de baño, incluyendo las bañeras y los lavabos más actuales.
“Earthcrafted Design”: Celebrando la tradición y la innovación
Como parte de las celebraciones programadas para la reapertura, Porcelanosa organizó una muestra de arte bajo el concepto “Earthcrafted Design”. El renovado showroom se convirtió temporalmente en una galería artística en la que una notable representación de autores españoles asentados en Estados Unidos pusieron en valor los materiales naturales y el trabajo artesanal.
Destacó la propuesta realizada por el escultor Jorge Palacios, que expuso cuatro esculturas realizadas con Krion®, el solid surface de Porcelansa Grupo. Además, la artista visual Vanesa Álvarez Díaz, el escultor y ceramista Antonio Díaz, la artista gráfica vasca Amaia Gómez Marzabal, el pintor zaragozano José Moñú y la artista gallega Mar Ramón Soriano aportaron una visión contemporánea profundamente conectada con el talento y la rica tradición artística de España. A ellos se sumaron propuestas internacionales de la artista interdisciplinaria mexicana Erika Harrsch, la fotógrafa de origen colombiano Ximena Hoyos, la artista griega Xanthippe Tsalimi y el pintor francés Emmanuel Werthenschlag.
Estados Unidos es uno de los mercados más importante para Porcelanosa. La firma tiene una presencia consolidada en el país desde hace 35 años y cuenta actualmente con 35 showrooms oficiales, además de otras tres tiendas en Canadá, apoyados por una red de distribuidores en todo el territorio. En el último año, Porcelanosa ha inaugurado nuevas tiendas en ciudades como Atlanta (GA), Houston (TX), Charlotte (NC), Scottsdale (AZ) y Austin (TX), además de importantes renovaciones en su showroom de West Hollywood (CA) y ahora el de Nueva York.