HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Preacuerdo promovido por Fevec y Aidico para construir 1.800 viviendas en Honduras

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

San Jose de las ColinasLa Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (Fevec), el Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico) y la localidad de San José de las Colinas firmaron un preacuerdo para construir 1.800 viviendas en esa localidad hondureña.

El presidente de Fevec, Francisco Zamora, el director de Aidico, Ramón Cogost, y el alcalde de San José de las Colinas, Amable de Jesús, dieron a conocer el acuerdo para poner en marcha este proyecto, denominado Rapit House, ha informado la patronal de la construcción en un comunicado.

A través de este proyecto, ocho empresas de la región valenciana (este) fabricarán para el Ayuntamiento de San José de las Colinas, 1.800 casas modulares, un hospital y un mercado municipal.Esta iniciativa supone un negocio para las empresas valenciana de alrededor de 25 millones de euros y la creación de 350 puestos de trabajo directos y 300 indirectos.Las casas, diseñadas y desarrolladas por Aidico, son viviendas modulares, fabricadas en hormigón de baja densidad, sin armadura metálica y con fibra de carbono y son capaces de soportar más de seis grados de escala Richter.

Una máquina, creada por Aidico, fabrica las piezas que modulan la casa, y es capaz de fabricar trescientas al día.Las empresas españolas fabricarán todos los materiales que precisan estas viviendas, que serán enviadas por contenedor y después se montarán, un proceso en el que se invierte unas cuatro horas por vivienda.

El alcalde de San José de las Colinas, Amable de Jesús, explicó que el dinero que se necesita para poner en marcha este proyecto debe salir de unos fondos que en estos momentos están en el Banco Centroamericano y que son de una deuda que España condonó a Honduras.

«El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, conoce el proyecto y está colaborando en todo, por lo que ahora necesitamos que el gobierno español dé prioridad a este tema», aseguró.

En este sentido, Francisco Zamora pidió a la Administración «que agilice toda la burocracia de estos fondos para que el proyecto se ponga en marcha de manera inmediata».

Los empresarios también pretenden el apoyo financiero de entidades bancarias, ya que cada máquina tiene un coste de 400.000 euros (unos 530.000 dólares).

Para el próximo 7 de noviembre el alcalde de San José de las Colinas organizó un encuentro en Honduras, en el que ya se instalarán diez viviendas prefabricadas, al que asistirán Fevec y Aidico, así como políticos de otros países latinoamericanos que también están interesados en este proyecto.

El director de Aidico dijo que el gobierno de Venezuela también mostró su interés y ya elaboraron un presupuesto de 20.000 viviendas que supondrían unos 440 millones de euros (unos 580 millones de dólares).

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a