468x60 xtone marzo 2022

468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
viernes, 29-09-2023
468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

Rafael Climent visita hoy las canteras de mármol Crema Marfil del Monte Coto

banner_BFC_-focus-piedra_2023_terra_v2

El Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalidad Valenciana, Rafael Climent, visitará esta tarde las canteras de mármol Crema Marfil del Monte Coto tras la invitación del alcalde de Pinoso, Lázaro Azorín. La visita incluirá un encuentro con los representantes de la Asociación Mármol de Alicante.

BempeMonteCoto

Desde el consistorio pinosero se invitó al responsable autonómico a conocer in situ una de las mayores explotaciones mineras a cielo abierto de Europa con la finalidad de trasladarle las diferentes problemáticas que afectan al sector, muy castigado en los últimos años por la crisis económica, y aunar esfuerzos entre administraciones para asegurar su futuro.

“Impulsar esta industria tan importante en el Medio Vinalopó, potenciar la elaboración en Pinoso y comarca, que sea un sector potente y generar nuevos empleos, son las metas que nos marcamos y para las que recabaremos el apoyo de la Generalitat Valenciana”, asegura el alcalde de Pinoso, Lázaro Azorín.

En este sentido, Azorín se interesará especialmente por la situación en que se encuentra el procedimiento iniciado por el Ayuntamiento de Pinoso a principios de año para terminar con la situación de indefinición que existe en las concesiones del monte Coto y conseguir la titularidad de los derechos de las explotaciones mineras, garantizando así la seguridad jurídica a largo plazo. Recordar que el pasado mes de abril el consistorio presentó el Proyecto de Explotación del Monte Coto, continuando así con el expediente de aprobación de la solicitud de Concesión de Explotación iniciado en 1979, pero nunca resuelto.

También tratará con el Conseller de Economía las principales problemáticas a las que se enfrenta el sector en la actualidad y que limitan su desarrollo. Destaca la competencia de otros países que venden productos alternativos a precios inferiores, así como una interpretación restrictiva de la legislación minera actual que no facilita la apertura ni ampliación canteras.

La industria del mármol emplea en la comarca del Medio Vinalopó a 3.000 personas de manera directa y 9.000 de forma indirecta. La facturación del sector fue de 800 millones de euros en la Comunidad Valenciana, lo que supone el 52% de la facturación de todo el sector en España.

España es el sexto país en producción de piedra natural en el mundo, por detrás de China, India, Irán, Italia y Turquía. Las exportaciones de este material desde la Comunidad Valenciana suponen el 60% de la exportación de mármol de todo el país y sus principales destinos son China, Estados Unidos, Emiratos Árabes, Arabia Saudita y México.

600x200-piedra-paloma
BANNER PIE NOTICIA FOCUS 728X100 SEPTIEMBRE 2023

Artículos relacionados

2023-10-Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Bathroom

260x300 pxTau-ascale

banner DIGAFER gif 260X300

arklam_banner_focus_piedra_260x300

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver
BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

banner LF_a

Econetic_2023

Banner-segeda 260x300 Banner_260x300pxOK

260x600-prussiani-enero-2023

marmomac-gmm_260x300

Italdiamant_EvoGres_Next_260x300_web-VIDEO

BIGLIETTO-CERSAIE-NITIDA 260x300 eura

Banner hedisa Diamant Boart

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

260x300 boart and wire

260x300 pedrini mayo 2023

MDM23_260X300 (2)