HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Sale a concurso el proyecto de reforma del Museo de Cáceres

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de Cáceres ha habilitado una partida de 574.750 euros para la redacción del proyecto de ejecución, el proyecto de actividad y la dirección facultativa completa del Museo de Cáceres.

A_MUSEO_CACERES_01

El contrato, que ya ha salido a concurso, incluye la coordinación de seguridad y salud durante las obras. La duración será de 30 meses, una vez que se produzca la adjudicación. Depende de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos del Ministerio, ya que el Museo es de titularidad estatal. Su gestión está transferida, no obstante, a la Junta de Extremadura.

Desde el Ministerio de Cultura confirmaron que ya hay un calendario marcado. Si no surgen inconvenientes o nuevos imprevistos, el contrato que ha salido a concurso se adjudicará a lo largo del tercer trimestre del año. Desde Cultura indicaron a HOY que el plazo fijado para la redacción del proyecto de ejecución de la reforma es de seis meses, por lo que debería estar en la primavera de 2017. A partir de ahí, los trabajos durarían otros dos años.

Con unas 1.200 piezas agrupadas en tres secciones, Arqueología, Bellas Artes y Etnografía, el Museo de Cáceres afronta mejoras en sus tres edificios, según la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos, que depende del Ministerio de Cultura.

La Casa de las Veletas deberá someterse a una «rehabilitación integral». La misma será el «objeto principal del contrato». Se trata de la sede histórica del Museo, con sus servicios centrales incluidos. Allí se encuentra, además, el Aljibe, Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1931. Está considerado uno de los mejor conservados y más grandes de España, pero su situación es crítica, según denunció la asociación Hispania Nostra. El año pasado llegó a incluir al Aljibe en su Lista Roja al advertir «problemas estructurales graves» y falta de mantenimiento. Posteriormente, y tras protestar la Junta de Extremadura, lo retiró de esa lista de monumentos o edificios con valor histórico o patrimonial en riesgo. Fue una retirada «provisional», precisamente ante el compromiso de la Administración para actuar allí.

En el proyecto previo de los trabajos ya se reconoce que la Casa de las Veletas es «el edificio peor conservado de todos». Tiene deficiencias de climatización, barreras interiores, instalaciones obsoletas y problemas de accesibilidad. La documentación previa del proyecto recoge que hay que solucionar un deterioro «de tipo estructural» que afecta en especial a la cubierta y muros exteriores.

El espacio tendrá que adaptarse a la normativa sobre seguridad y salud, resolver problemas patológicos en la Casa de los Caballos y el Pabellón de Restauración y dar respuesta a las dificultades de acceso y de seguridad del jardín. Se pretende además integrar los edificios y racionalizar los usos. La Casa de los Caballos aloja las colecciones de Bellas Artes. El Pabellón se utiliza como almacén y se convertiría en taller de restauración.

Habrá cambios relativos a la iluminación, climatización, adecuación de zonas de reserva para colecciones, eliminación de humedades y mejores comunicaciones con la eliminación de barreras físicas y puntos de riesgo para los visitantes. En las Veletas, por ejemplo, se construirán nuevos pabellones y habrá nuevas conexiones verticales (ascensor y escalera). También, se renovarán por completo las actuales instalaciones. La doble escalera existente en la Casa de los Caballos se demolerá y se abre un espacio junto al jardín para establecer una conexión visual con el vestíbulo.

Precisamente el jardín se renueva para ser concebido como una sala más del Museo. Facilita los recorridos entre edificios y permitirá actos públicos al aire libre. Se rediseña con nuevas rampas y pavimentación de granito. Incorporará a su arquitectura un pasaje de vidrio que ayudará a hacerlo más accesible. El pasaje de vidrio se colocará en una de las fachadas laterales, la que se puede ver desde la calle Pereros, y se aprovecha una zona de jardín. La incorporación de este elemento es una de las razones de que se encuentre en trámite una modificación puntual del Plan Especial.

Las empresas interesadas en el proyecto podrán presentar ofertas hasta el 25 de abril. La apertura de propuestas será el 7 de junio. Situado en la Plaza de las Veletas, el Museo de Cáceres recibió a 145.000 personas el año pasado.

El coste total de la reforma se cifra en 8,7 millones. En los presupuestos del Estado aparece una partida de 300.000 euros.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a