El arquitecto Ricardo Bofill (Barcelona, 1939) ha muerto este viernes a la edad de 82 años, según informa ‘La Vanguardia’. Con una carrera en la arquitectura que comenzó apenas recién salido de la adolescencia, la individualidad y la determinación de ir por delante de lo establecido le llevaron a proyectar obras obligatorias de mención en
Fallece el arquitecto Ricardo Bofill a los 82 años


Arquitectos e interioristas top descubren los nuevos colores Dekton


Cosentino ha recibido recientemente en sus espacios de Madrid y Barcelona a cuatro destacados interioristas y arquitectos españoles. Atendidos por los responsables de Cosentino City Madrid y Cosentino City Barcelona, Diego Gronda, Erico Navazo, Sandra Guiu y Octavio Mestre conocen las posibilidades que estos innovadores espacios ofrecen a los profesionales de la arquitectura y el
Jesús del Moral diseñará el Hotel de la parcela del Molino de la Bóveda en Torremolinos


Así lo confirmó el alcalde de Torremolinos, José Ortiz, quien ha firmado con los propietarios de la parcela del Molino de la Bóveda -la entidad mercantil Promociones Valdechoque S.L.- la cesión de este inmueble de valor histórico sin ningún coste para el Ayuntamiento, ya que el único compromiso que adquiere el consistorio es la tramitación
El arquitecto del Castillo de Vélez-Blanco visita la Escuela del Mármol


La Escuela del Mármol de Fines (Almería) ha recibido la visita del equipo redactor del proyecto, dirección facultativa de obras y coordinación en seguridad y salud para la reconstrucción del Patio del Castillo de Vélez-Blanco con el fin de conocer la maquinaria con que cuenta el centro y los diversos tipos de muestras de mármol
Vendo piedra: ¿Necesito un arquitecto en mi empresa?


Los grandes fabricantes de superficies cuentan con un arquitecto en sus equipos, sobre todos aquellos que están en el canal contract y que tienen como objetivo entrar en proyectos de tamaño medio y grande y quienes tienen especial interés en el perfil prescriptor. La figura del arquitecto sin embargo es menos frecuente entre los fabricantes
Santiago Martínez: «Intentamos utilizar fachadas ventiladas generalmente revestidas en piedra»


Santiago Martínez es arquitecto Superior en las especialidades de Edificación y Urbanismo. Desde el estudio de arquitectura e3A se ha dedicado principalmente a la edificación residencial, contando más de 2.800 viviendas ejecutadas entre unifamiliares y colectivas, así como a la edificación industrial, terciaria, dotacional y planes de urbanismo. En los últimos años, se ha centrado
Joseba Escribano: “Hemos sobrevivido a todas las crisis desde los años 70”


Joseba Escribano es doctor en Arquitectura, Profesor Titular de Universidad de Patología y Rehabilitación en la Escuela Superior de Arquitectura de Donostia y una de las cabezas visibles en el estudio A.R.62-arquitecturía, S.L. de Bilbao que fundó hace más de cuarenta años. Focus Piedra le visita en su estudio de la calle Alameda Rekalde 62
El arquitecto Kengo Kuma hará la presentación oficial de Marmomacc


Kengo Kuma será el invitado de exepción para dar el discurso de apertura de la 49 edifición de la feria Marmomacc. El acto tendrá lugar en el Museo de Castelvecchio en Verona, Boggian Hall, y llevará por título «El poder del lugar». El arqutiecto japonés ya fue premiado en Verona, concretamente en los Premios de
Pablo Farfán: “Poseemos un modelo de arquitectura ecológica y eficiente en el que basarnos”


Pablo Farfán es arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid. Dirige desde 2001 su estudio orientado a la arquitectura ecológica y la rehabilitación de edificios históricos. En el año 2006 gana el primer premio del Concurso Internacional para la nueva sede en Huesca del Colegio de Arquitectos de Aragón, y desde 2011, promueve y lleva
Fallece el arquitecto vasco Rafael Aburto Renovales


El arquitecto vasco Rafael Aburto Renovales ha fallecido este fin de semana en Madrid a la edad de 100 años, tras una trayectoria profesional de cinco décadas, con obras como la Casa Sindical, actual Ministerio de Sanidad y Consumo, en colaboración con Asís Cabrero, según han informado fuentes cercanas a la familia. El renombrado arquitecto,
Sergio Baeriswyl Rada, Premio Nacional de Urbanismo en Chile


El arquitecto Sergio Baeriswyl Rada es el nuevo Premio Nacional de Urbanismo en Chile. Un reconocimiento que Gobierno de Chile realiza cada dos años a los profesionales que destacan en esta disciplina. El ministro de Vivienda y Urbanismo de Chile, Rodrigo Pérez, le comunicó personalmente el galardón y le invitó a una ceremonia que se
Josep Miàs: «La piedra es un material capaz de narrar la historia»


Josep Miàs, de Mias Arquitectes, ha sido el ganador del Premio Internacional de Piedra por su proyecto de la reforma del espacio público del casco antiguo de Banyoles (Gerona) realizado con la piedra de Banyoles, el travertino. Este, ha sido solo uno más de los reconocimientos que ha ido cosenchando su estudio a lo largo