El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, ha avanzado que el Plan de cadena de valor Crece Industria de la Piedra Natural y el Mármol en Andalucía estará listo en la primera mitad del año. Así lo ha puesto de manifiesto en una visita a las instalaciones de la compañía Piedra
El plan para consolidar el sector de la piedra natural y el mármol estará listo en la primera mitad del año


Andalucía incrementará un 25% las actuaciones de control e inspección mineras


La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía incrementará en un 25% sus actuaciones de vigilancia y control en el Plan General de Inspección de Minas recién aprobado para el bienio 2022-2023, con lo que éstas pasarán de las 200 realizadas en el plan anterior a las 250 previstas.
La Junta creará una Red de Municipios Mineros para impulsar el desarrollo local del sector


El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha instado a la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades a crear la Red Andaluza de Municipios Mineros, que será un mecanismo de coordinación de la Junta con las administraciones municipales para fomentar el desarrollo local de este sector, motor de crecimiento económico, generación
Andalucía cuenta con 867 minas abandonadas


El censo de minas en Andalucía suma en estos momentos 3.828 instalaciones, de las cuales 867 están abandonadas, es decir, no son responsabilidad de ningún propietario. Ese número, facilitado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, todavía puede aumentar, pues corresponde a un censo elaborado hace dos décadas, que se actualizará hasta
El ICOG firma un acuerdo con la Asociación Women In Mining & Industry Spain


El Colegio Oficial de Geólogos de España (ICOG) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Women In Mining & Industry Spain, una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo conseguir la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en los sectores minero e industrial y la defensa de las libertades, los
La Xunta avanza con el sector minero en la elaboración de la nueva Estrategia gallega de minería sostenible


El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde de la Xunta de Galicia, mantuvo esta semana una reunión con la Cámara Minera de Galicia para conocer sus necesidades y perspectivas. El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, acompañado de la directora general de Planificación Energética y
Andalucía inicia la elaboración de la Estrategia para una minería sostenible en Andalucía 2030


El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado iniciar la formulación de la Estrategia para una minería sostenible en Andalucía, que establecerá las bases de la política autonómica de apoyo a este sector hasta 2030. La nueva planificación, que sustituirá a la vigente desde 2020, pretende fortalecer esta industria en toda la
SMOPYC vuelve al calendario ferial del 17 al 20 de noviembre


SMOPYC, el Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minerí trabaja incansablemente para ofrecer un espacio, del 17 al 20 de noviembre, que contribuya a exhibir el músculo empresarial de un sector marcado por su gran capacidad de adaptación y su profesionalidad. SMOPYC 2021 se presenta como la cita para los profesionales de
Modificación de la normativa urbanística en Castilla y León para impulsar proyectos mineros


La delegación en Castilla y León del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) celebra la modificación del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León (RUCyL) para permitir la actividad extractiva en suelos rústicos protegidos. El pasado 15 de marzo se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León, el Decreto 6/2021, de 11 marzo,
SMOPYC 2021 celebrará su próxima edición del 17 al 20 de noviembre


Debido a las numerosas incertidumbres generadas con motivo a la pandemia de la Covid-19, que en una alta probabilidad persistirán durante los primeros meses de 2021, Feria de Zaragoza, junto con el Comité Organizador del certamen, han decidido modificar las fechas de celebración de la próxima edición de SMOPYC (que iba a celebrarse en mayo)
Nuevas ayudas para prevención de riesgos y seguridad minera para pequeñas y medianas empresas


El Boletín oficial de Estado recoge la convocatoria de las nuevas ayudas para la prevención de riesgos laborales y seguridad minera para pequeñas y medianas empresas. El mantenimiento de estas dotaciones económicas en forma de ayudas a empresas y a instituciones sin ánimo de lucro a lo largo del tiempo participa en el acercamiento de
El sector minero del granito y la pizarra evalúan la futura Ley de reactivación económica de Galicia


La directora general de Planificación Energética y Recursos Naturales de la Xunta de Galicia, Paula Uría, mantuvo una reunión en línea con representantes del sector minero gallego para evaluar las novedades que va a suponer la futura Ley de reactivación económica de Galicia. En el encuentro, en el que participaron miembros de Arigal, de los
Segeda renueva su propio parque de maquinaria


Luisa Santana, gerente de Mecanizados Segeda, premio Pyme 2019, tiene bajo su responsabilidad los 37 años de trayectoria de la empresa de la que en la actualidad viven 28 familias. Segeda ha apostado por renovar su propio parque de maquinaria y recientemente han adquirido dos máquinas nuevas: un centro de mecanizado y un torno de
Ciclo de seminarios online sobre la «Transición a una industria minera 4.0»


El Centro Tecnológico del Mármol, Piedra y Materiales de Murcia organiza durante el mes de diciembre un ciclo de seminarios online gratuitos enmarcados en el concepto de «Transición a una industria minera 4.0». El objetivo es fomentar la creación de empresas de minería disruptivas de alto valor añadido focalizadas en el ámbito de las tecnologías
Guía de buenas prácticas para reducir el impacto de las canteras


Supone el noveno de los diez títulos elaborados por la Xunta de Galicia e incluye recomendaciones para que las instalaciones mineras «sean lo menos visibles posible». La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, presentó una guía con una quincena de buenas prácticas a tener en cuenta para «intentar minimizar» el impacto de la minería en
Nuevo acuerdo entre Finanzauto y STET con Sandvik


Gracias a este nuevo acuerdo con Sandvik, en Finanzauto y STET amplían el porfolio de productos y servicios postventa en el sector de la maquinaria para canteras, minería, reciclaje y obra pública. Desde Finanzauto y STET distribuirán una amplia gama de machacadoras y cribadores móviles Sandvik, además de ofrecer soluciones de alquiler y un servicio
En marcha un proyecto para la digitalización de los procesos y operaciones mineras


El Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) va a estar trabajando hasta 2024 en un nuevo proyecto de colaboración, financiado por el programa Horizonte 2020 de la UE. El proyecto Dig_IT, titulado: A Human-centred Internet of Things Platform for the Sustainable Digital Mine of the Future, es una Acción de Investigación e Innovación (RIA) que reúne
Javier Creixell Catalán, nuevo presidente de COMINROC


En la Asamblea General de la Confederación Nacional de Industrias Extractivas de Rocas y Minerales Industriales – COMINROC, celebrada el pasado día 19 de mayo, Javier Creixell Catalán ha sido nombrado como nuevo presidente de la Confederación, en representación de la Asociación Española de Fabricantes de Magnesia – MAGES. Reemplaza en el cargo a Francisco
La industria minera de la Comunidad Valenciana urge a la coordinación para garantizar la supervivencia del sector


Los representantes de la Federación Empresarial de Industrias Extractivas de la Comunitat Valenciana (Fiecova) se han reunido con el conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, para trasladarle las propuestas que solicitan a la administración autonómica para el auxilio y reactivación del sector post Covid-19. Tras la declaración del estado de alarma y el permiso retribuido
Segeda confía en la reactivación del sector de la piedra natural


Segeda, con más de 35 años de andadura, se dedica a la fabricación de maquinaria de perforación para canteras y obra civil, así como al mantenimiento de grandes industrias y los mecanizados en general. Como el resto del tejido empresarial, no ha sido ajena al estado de alarma y a la crisis generada por la
Las empresas mineras pueden seguir realizando tareas de mantenimiento y seguridad
Durante el día de ayer, el sector minero de la Comunidad Valenciana estuvo realizando diferentes consultas para aclarar la confusión generada por la tardía publicación del Real Decreto, sobre la complejidad de interpretación de las actividades esenciales recogidas en el Anexo, combinada con la complejidad de las cadenas de valor necesarias para asegurar el funcionamiento
Piedra Paloma participa en un encuentro sobre Responsabilidad Social Corporativa


Francisco Segura, CEO de la empresa Piedra Paloma, participó recientemente en una mesa redonda en la Universidad de Osuna (Sevilla) sobre Responsabilidad Social Corporativa. Piedra Paloma fue una de las cuatro empresas invitadas al debate en el que el CEO de la compañía dejó patente el compromiso de su firma. “Piedra Paloma es una empresa
Creada PRIMIGEA: la Confederación Española de las Industrias de las Materias Primas Minerales


La Confederación Española de Industrias Extractivas de Rocas y Minerales Industriales –COMINROC y la Confederación Nacional de Empresarios de la Minería y de la Metalurgia-CONFEDEM formalizaron el 1 de octubre la constitución de la Asociación Española de las Industrias de las Materias Primas Minerales –PRIMIGEA. Javier Targhetta Roza, consejero delegado de Atlantic Copper ha sido
Segeda participa en el Salón de la Minería de Sevilla


Segeda participa en la próxima edición del Salón de la Minería de Sevilla, que se celebrará en Sevilla del 17 al 19 de octubre. El MMH es un Salón Internacional dedicado en exclusiva a la minería metálica, un sector que se ha convertido en estratégico en Europa, España, y muy especialmente en la región andaluza,
Empresarios marmolistas de A Coruña solicitan acceder al plan de ayudas de la minería


La Asociación de Empresarios Marmolistas de A Coruña (Asoemar) han mantenido una reunión en la subdirección de recursos minerales de la Xunta de Galicia para solicitar que se incluya al colectivo de marmolistas en el plan de ayudas económicas ya en vigor para el sector de la minería y de la pizarra que subvenciona las
Angola busca captar inversión para la potencial industria del granito en el país


El Auditorio de la Fundación Gómez Pardo de Madrid acogió a autoridades de los Gobiernos español y angoleño con el objetivo de incentivar la inversión minera en Angola. Los secretarios generales para la Coordinación de la Política Científica y de la Industria y de las Pequeñas y Medianas Empresas, Rafael Rodrigo y Raül Blanco, representan
Milrem Robotics entra en el sector de la robótica para la minería


La empresa energética de Estonia, Enefit, ha utilizado la línea comercial de vehículos terrestres no tripulados MultiScope de Milrem Robotics para determinar el estado de los pilares en una mina que cerró sus operaciones hace diez años. El MultiScope equipado con tecnología LiDAR 3D fue utilizado en la mina estonia en ubicaciones subterráneas cerradas. Como
Jornada sobre atracción de inversores mineros en Angola


El próximo 27 de marzo tendrá lugar en la Fundación Gómez Pardo de Madrid la jornada de puertas abiertas dedicada a la atracción de inversores mineros en Angola. En este encuentro se abordarán cuestiones como las oportunidades de inversión minera en Angola: «Nueva perspectiva y política del Gobierno de Angola de la mano del secretario
La exportación de mármol del Perú se recupera en 2018 y crece un 24,8%


Tras cuatro años de caídas y gracias a la recuperación de la demanda de EE.UU., la exportación de mármol sumó más de 10 millones de euros en el 2018, lo que representó un crecimiento de 24,8% respecto al año anterior, informó la gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de Adex. Hay que recordar que en
El salón internacional de la minería MMH prevé un impacto de 4 millones de euros en la ciudad


El salón internacional de la minería MMH, que se celebrará en octubre en FIBES en Sevilla, prevé superar los cuatro millones de euros de impacto económico directo en la ciudad, ha informado en un comunicado la organización. Este evento profesional y empresarial, hasta ahora muy centrado en la minería metálica y la metalurgia, extiende su