En el marco del Salon Rocalia, el presidente de La Asociación IG de Granitos de la Bretaña (Association IG Granit de Bretagne), Matthieu Goudal, tomó la palabra en respuesta a un estudio crucial realizado por la Cellule Economique de Bretagne para el SNROC (Sindicato Nacional de Rocas Ornamentales y de Construcción). El estudio, titulado «¿Cuál es el coste real de importar rocas ornamentales y de construcción en suelo francés?», ha revelado datos significativos para la industria.
Goudal destacó la importancia de esta investigación para la defensa de empleos y conocimientos técnicos en las comunidades bretonas. Según el estudio presentado, la importación de granito extranjero impacta negativamente en la contribución al presupuesto de las autoridades locales francesas, la huella de carbono y el respaldo a los empleos locales, especialmente para los 800 asociados de la industria del granito en Bretaña.
Los resultados del estudio revelan una discrepancia impactante en los costos reales de la importación granito a Francia:
- +27% para el granito español
- +28% para el granito portugués
- +35% para el granito chino
Estas cifras resaltan una realidad preocupante, especialmente cuando se considera que el 50% de las rocas ornamentales utilizadas en Francia son importadas. La industria se enfrenta a desafíos económicos y ambientales innegables, lo que plantea la pregunta sobre la sostenibilidad y la viabilidad a largo plazo de depender en gran medida de las importaciones.
La intervención de Goudal no solo pone de manifiesto la urgencia de abordar esta situación, sino que también destaca la necesidad de medidas concretas para proteger la industria local y sus trabajadores. La comunidad bretona ahora tiene datos tangibles para respaldar sus argumentos en la defensa de empleos, la reducción de la huella ambiental y el fortalecimiento de la economía regional.