HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 24-06-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Un proyecto pionero desarrolla una tecnología para optimizar la extracción de piedra en canteras

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Un proyecto pionero está transformando la explotación y gestión de rocas ornamentales carbonatadas en el sector minero. A través del proyecto HYPOPROCKS: Teledetección hiperespectral para optimizar la extracción de materias primas, el Grupo de Investigación Q-GEO de la Universidad de León, en colaboración con el Centro Tecnológico del Mármol, Piedra y Materiales (CTM), está desarrollando una metodología basada en el análisis de datos hiperespectrales. Esta tecnología, financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, busca mejorar la precisión en la identificación de la composición mineralógica de las rocas desde el inicio de la explotación, optimizando su extracción y procesamiento.

La teledetección hiperespectral permite obtener información detallada sobre la calidad de los productos minerales, su distribución mineralógica y la presencia de impurezas, lo que reduce las pérdidas económicas y los residuos generados durante el proceso de explotación. Esta metodología innovadora ofrece a las empresas del sector un conocimiento más profundo de los materiales que extraen, facilitando una gestión más eficiente y sostenible.

Uno de los principales beneficios de esta técnica es la capacidad de realizar un seguimiento continuo y preciso de la composición de los frentes de cantera, mejorando la clasificación de los bloques que llegan a las fábricas. Al poder identificar áreas con composiciones mineralógicas no óptimas, las empresas pueden tomar decisiones informadas que optimizan la explotación, incrementan la calidad del material y disminuyen la cantidad de residuos destinados a vertederos.

La aplicación de esta tecnología no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también impulsa la transición hacia una minería más sostenible y digital, contribuyendo al desarrollo de una economía circular en el sector de las materias primas minerales. Además, fortalece la autonomía estratégica de Europa en tecnologías clave, reforzando su resiliencia frente a los desafíos económicos y ambientales del futuro.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a