La empresa minera china Heijin Mining Company está presionando para que se desaloje a los habitables de Murehwa, una localidad ubicada en la provincia de Mashonalandia Oriental en Zimbaue. Su objetivo es extraer granito negro en tierras densamente pobladas que cubren 300 hectáreas, tras haber recibido una subvención minera especial, según informa Zimbabwe Independent.
La pretensión de Heijin ahonda en el interés de las empresas chinas en esa provincia rica en esta piedra de gran valor. Esta pugna se suma a la que libran la localidad de Mutoko y la compañía Shanghai Haoying Mining Investments. Aunque esta empresa ha ofrecido una compensación a las familias cuando comiencen las operaciones, los habitantes han mostrado una fuerte resistencia.
Según detalla el medio de Zimbaue, Heijin ya ha contratado a un consultor para realizar una evaluación de impacto ambiental y ha contactado con el director ejecutivo del distrito rural de Uzumba Maramba Pfungwe. Según la carta fechada a comienzos de julio, la empresa es propietaria de dos bloques mineros de granito negro: Kaseke (1256 BMT) y Chibvi (ME1253BM). Su propósito es extraer, cortar y pulir granito negro en ambos.
“Dado que nuestro proyecto es de valor e interés nacional, entendemos la importancia de trabajar en armonía con las partes interesadas relevantes y claves, así como el intercambio de ideas como garantía para las operaciones mineras sostenibles”, destacaba la empresa en esa carta. Heijin tiene la intención de establecer una planta de corte y pulido, instalaciones de almacenamiento para productos terminados y una mina a cielo abierto.
El concejal de Murehwa, Zvondai Marowa, ha escrito al ministro de Minas del país para apuntar que las operaciones mineras de granito negro emitirán polvo y otras emisiones que “afectarán a escuelas, hogares y cuerpos de agua cercanos”. Asimismo, asegura que “nos oponemos al proyecto minero porque el área cubierta es nuestra tierra de pastoreo, más de 39 hogares están dentro de los bloques y se van a ver afectados, y tenemos tumbas de nuestros seres queridos dentro del área delimitada”, expone.