HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Vía libre para regularizar el terreno rústico de las canteras de piedra en la Comunidad Valenciana

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

La Generalitat Valenciana va a abrir un proceso masivo de regularización de la situación urbanística de los terrenos sobre los que están asentadas las industrias y canteras de piedra, la mayor parte de las cuales se ubican en suelos rústicos, especialmente en la zona del Medio Vinalopó. El Gobierno valenciano va a permitir que las compañías legalicen estos terrenos para evitar problemas y no añadir más incertidumbre a una actividad que ya sufre una considerable pérdida de empleo y de tejido industrial.

LEVANTINA
Fotografía aérea del yacimiento de Monte Coto. Fuente: Levantina de Recursos Mineros, S.A.U. (2016)

La Asociación Mármol de Alicante trató esta cuestión durante una jornada con sus asociados celebrada en Novelda, donde la patronal para explicó los pormenores de la ventana de regularización que ofrece la nueva Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunidad Valenciana (LOTUP) para aquellas industrias asentadas antes de 2014 en suelo no urbanizable.

El presidente de la entidad, David Beltrá, explicó que la solución ofrecida por el Consell «es una oportunidad de futuro», puesto que ofrece «garantía jurídica a las empresas que, por motivos diferentes en distintos municipios, fueron ubicadas en suelo rústico ante la falta tradicional de suelo industrial». Para Beltrá, este proceso de regularización se acompasa al proceso de actualización que está desarrollando el conjunto del sector, que está tramitando el Plan Especial de Monte Coto, principal yacimiento a cielo abierto de Europa, y la modernización de todas las fases de producción y comercialización.

Plazos
La patronal recordó en un comunicado que modificación de la LOTUP que entró en vigor en febrero de este año introduce una disposición transitoria para facilitar la regularización de estas empresas que tienen sus instalaciones en suelo no urbanizable.

«Hay que actuar con diligencia -comentaron desde la asociación- y las empresas deberán comenzar con la mayor brevedad con los trámites oportunos, dado que el plazo que marca la ley es de un año. Este paso es fundamental al objeto de obtener la oportuna licencia ambiental para las empresas que se encuentren en esta situación».

Según Beltrá, «el sector pasa por una situación económica muy delicada, y es imprescindible que los poderes públicos apuesten por la regularización de las industrias, pero también es necesario un paso adelante más que extienda la medida a las canteras. También son imprescindibles -añadió- políticas concretas de apoyo a un sector que cuenta con 200 empresas y que genera entre empleos directos e indirectos unos 8.000 puestos de trabajo en la Comunidad Valenciana».

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a