HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Zaragoza pone en marcha la contratación de las obras de rehabilitación del Mercado Central

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El Gobierno de Zaragoza, reunido en sesión extraordinaria, ha declarado la urgencia de la contratación de las obras de rehabilitación del Mercado Central, que contarán con un presupuesto de 10.655.832,79 euros.

El plazo estimado de ejecución de las obras de rehabilitación, según afirma el Gobierno, era “de unos 13 meses”. Sin embargo, añade que, “por razones de interés público, consistentes en reducir al mínimo el periodo de tiempo posible las afecciones al entorno del Mercado Provisional, provocadas por la instalación de éste” al amparo de la Ley de Contratos del Sector Público, “se declara la urgencia de este expediente”. De este modo, los trámites administrativos en el proceso de contratación se reducirían significativamente.

Con esta aceleración de los trámites, lo que se pretende, señala el Gobierno de Zaragoza, es que “el Mercado Provisional afecte lo menos posible a la actividad económica de las vecinas y vecinos del entorno”.

“Se trata del presupuesto de inversión más elevado de la legislatura”, ha señalado el Gobierno. El objetivo de final del proyecto es “dignificar y recuperar el mercado de abastos de la ciudad, como mascarón de proa del Plan de Mercados de Zaragoza, que pretende revitalizar este sector comercial minorista en Zaragoza”, ha añadido.

La reforma persigue recuperar el pasillo central y los pasillos laterales que permitirán liberar las fachadas y, en consecuencia, recuperar la imagen primitiva del Mercado. Asimismo, se retirarán las instalaciones y los “túneles” que actualmente impiden ver la estructura de la cubierta y los detalles decorativos como los esmaltes o los detalles de forja.

El plan de rehabilitación también contempla que la planta baja mantenga su uso comercial actual, pasando de los 160 puestos actuales a 78 (74 para comercio de alimentación y 4 para restauración).

El área destinada a los puestos se reduce, pasando de 1.725 a 1.140 metros cuadrados. Según el Gobierno de Zaragoza, “individualmente, los puestos ganarán en dimensión, tanto en longitud del mostrador como en profundidad, previéndose diversas dimensiones y un reparto de actividades según criterios comerciales”.

El sótano del Mercado, dada la actualización realizada en 2008, seguirá destinándose a los mismos usos que ahora. No obstante, se creará una zona central, accesible para el público desde los ascensores de la puerta Oeste, destinada a área de exposiciones y de formación y comunicación de actividades relacionadas con el sector alimentario.

Asimismo, se mantiene la propuesta de peatonalización de la zona Este del Mercado, con una calzada pacificada de acceso restringido.

El edificio, proyectado por el arquitecto turiasonense Félix Navarro y Pérez, se inauguró en 1903, en sustitución del antiguo mercado al aire libre que, desde la Edad Media, se situaba junto a las murallas de la ciudad, en la antigua Puerta de Toledo.

El Mercado fue declarado Monumento Histórico Artístico de carácter estatal el 10 de febrero de 1978 y reformado en 1982.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a