La junta de Normas de Seguridad y Salud Ocupacional de California se reúne el 16 de mayo para considerar la posibilidad de volver a adoptar la norma temporal de emergencia (ETS) del estado para la exposición ocupacional a la sílice cristalina respirable .
La junta adoptó una norma ETS el 14 de diciembre de 2023, que entró en vigor el 29 de diciembre, para proteger a los trabajadores de la industria de la fabricación de encimeras de la silicosis. La norma permanente de sílice de California se promulgó con base en casos de silicosis en industrias tradicionales como la minería, la explotación de canteras y el arenado, según la junta. La junta calificó la norma permanente como inadecuada para las pequeñas empresas y las condiciones laborales de la industria de la fabricación de aglomerados de cuarzo. Todo, pese a que California ya exigen una sería de medidas de seguridad a los marmolistas a los que multa si incumplen.
La junta ha propuesto readoptar el ETS de sílice, con algunas modificaciones, por un período de 90 días, dado que continúan los casos y las muertes por silicosis entre los trabajadores de la industria de fabricación de aglomerados. Según la ley administrativa de California, las normas de emergencia permanecen vigentes durante 180 días. La junta puede readoptar las normas temporales dos veces por un período adicional de 90 días cada una.
La División de Salud Ocupacional (OHB) del Departamento de Salud Pública de California (CDPH) informó a la División de Seguridad y Salud Ocupacional (Cal/OSHA) que el número de casos confirmados de silicosis entre los trabajadores de la industria aumentó de 91 en octubre de 2023 a 127 en abril de 2024, un incremento del 40 % en un período de seis meses. La OHB también reportó tres muertes adicionales por silicosis, para un total de 13, así como 16 trasplantes de pulmón hasta la fecha.
Antes de la adopción inicial del ETS por parte de la junta, los investigadores de OHB informaron que 52 trabajadores de California tenían silicosis y estuvieron expuestos a sílice cristalina respirable mientras fabricaban encimeras.
La edad media de estos trabajadores fue de 45 años al momento del diagnóstico; 51 (98%) eran hombres latinos. Diez (19%) habían fallecido cuando los investigadores informaron sus hallazgos. La edad media al fallecer fue de 46 años, con una antigüedad media de 15 años.
Los requisitos del ETS adoptado en diciembre incluyen prácticas laborales como: Utilizar métodos de trabajo en húmedo, manejar adecuadamente todos los materiales de desecho, emplear métodos de limpieza seguros y monitorear el aire para confirmar que los niveles de sílice cristalina respirable estén por debajo del nivel de acción de la regla de emergencia.
La norma de emergencia vigente también incluye requisitos de protección respiratoria, como el uso de un respirador purificador de aire motorizado (PAPR) de cara completa y ajuste hermético, o una alternativa con igual protección, y un cartucho para vapores orgánicos en mampostería artificial, con ciertas excepciones. El ETS también exige el uso de un respirador con suministro de aire en ciertas condiciones.
La junta propuso eliminar el requisito de proporcionar respiradores con cartuchos para vapores orgánicos para tareas con alta exposición a agentes desencadenantes. Cal/OSHA determinó que es improbable que la exposición a vapores orgánicos durante tareas con alta exposición a agentes desencadenantes alcance o supere los límites de exposición permisibles pertinentes.
Cal/OSHA concluyó que no existe justificación suficiente para exigir que los respiradores estén equipados con cartuchos para vapores orgánicos cuando los trabajadores realizan dichas tareas. La junta también ha señalado varias industrias que no han sido identificadas como contribuyentes a la actual epidemia de silicosis en California. La propuesta de readoptar la norma de emergencia añadiría exenciones a los requisitos para tareas con desencadenantes de alta exposición para industrias como canteras y minas a cielo abierto al aire libre, así como la fabricación de lápidas, monumentos, memoriales y bóvedas funerarias.