HYBRIQ+ Banner 900x100px

468x60 Xtone-noviembre 2023

468x60 cupastone


900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
HYBRIQ+ Banner 900x100px
miércoles, 15-01-2025

468x60 cupastone


900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

¿Cuánto cuesta una cocina en 2025?

600x100 cupa stone

Si has comprado una vivienda que necesita una reforma o tu cocina tiene más de 20 años, quizás te estés planteando seriamente ponerte manos a la obra con un cambio. Te contamos cuánto cuesta una cocina en 2025 y los criterios que más influyen en su precio. La elección del tipo de muebles, el color, la distribución o el tipo de encimera que elijas puede incrementar el precio hasta un 50%. Estas son las claves.

Reparto de costes

El tamaño medio de una cocina en España es de unos 12-15 metros cuadrados y el precio medio de una cocina nueva está actualmente está entre 15.000 y 20.000 euros, dependiendo de los materiales que elijamos. Es importante tener en cuenta cómo se reparten los costes totales entre los diferentes componentes. Así, los muebles pueden suponer, según la elección que hagamos, un 50% de la inversión total de la cocina.

Los electrodomésticos suponen un 25% del total del precio de la cocina, unos 4.000.5.000 euros y la encimera el 25%, desde los 1.200 hasta los 5.000, dependiendo de la elección. Según fuentes consultadas por Focus Piedra, en 2025 no habrá incrementos importantes en los precios más allá del IPC. Profundizamos en los detalles y los tips para conocer la influencia de tus elecciones en el presupuesto final.

Distribución
Aunque lo más habitual es una cocina cuadrada o rectangular, a veces hay excepciones y aparecen esquinas, columnas, muchos descuadres. Esto ten en cuenta que va a suponer un incremento importante del precio. La distribución de cocina en línea es sin duda la más económica, pero aquella con columnas y en la que haya que hacer muebles fuera de las medidas estándar puede ser hasta un 30% más cara.

Otra variable importante que intervendrá en el precio es el espacio de cocina que queremos aprovechar. Teniendo en cuenta que la medida estándar de los muebles en altura es de 2,40, si queremos aprovechar al máximo la altura de los techos, esto incrementará el precio hasta un 25%  dependiendo de la altura. Si tenemos unos techos de 2,50, que es el estándar en obra nueva, el incremento será del 5%, unos 400 o 500 euros aproximadamente. El 80% de los clientes prefieren optar por los muebles estándar y no hacer muebles a medida hasta el techo.

Madera natural, laminado o lacado
El 80% de los muebles de cocina que se instalan en España son laminados. La diferencia entre puertas laminadas o lacadas están en los cantos – la laca no tiene canteados los vértices- y en los acabados. Tal y como explica expertos consultados: “Antes los canteados no estaban muy logrados pero ahora hay en el mercado laminados con canteados perfectos y con la ventaja de la resistencia que tiene el laminado frente a la laca”. La diferencia de precio entre un mueble lacado y uno laminado es que es entre un 20 y un 25% más caro dependiendo de la gama elegida. Sin duda los laminados de calidad son actualmente los reyes de la cocina.

En el caso de la laca, además, el color que seleccionemos va a jugar un papel fundamental porque ofrecen la posibilidad de personalizar el color al máximo, utilizando la carta de colores Rall con hasta 170 variaciones de un solo color. Si optamos por un color personalizado, tendremos que pagar hasta un 15% más. En líneas generales podemos decir que en el caso de los laminados la diferencia es prácticamente nula entre un color y otro. La tendencia suele ser combinar blanco con otros colores.

Para aquellos quienes la sostenibilidad y los materiales naturales no tienen competidor independientemente del precio pueden optar por las maderas naturales que también tienen su nicho. Esta la opción más cara y por la que apuestan fabricantes como Mobalco. Puede suponer hasta un 50% más de precio que los laminados.

Tipos de aperturas y configuración de los interiores
La funcionalidad que elijamos para cada módulo de muebles de nuestra cocina tendrá su reflejo en el precio. No cuesta lo mismo un módulo con cajones, que un módulo solo con estanterías o con una bandeja extraíble para cacerolas. Además, no todas las aperturas son iguales ni tampoco los herrajes. Así, por ejemplo, los muebles altos con una apertura estándar de puertas batiente son mucho más económicos que los que tengan una apertura abatible hacia arriba, que comienzan a estar en desuso.

La puerta plegable es hasta un 25% más cara. Sin embargo, su comodidad hace que ya sea un imprescindible en la cocina. El 90% de las aperturas en muebles superiores ya utilizan este tipo de apertura.

 

multicocinas2
Mueble escamoteable.

Los tres muebles que no pueden faltar en una cocina según los expertos son una despensa con cajones, un mueble para platos, un cubertero y un cajón para la gestión de los residuos bajo el fregadero. Después están las nuevas tendencias que han venido para quedarse como son los módulos con puertas escamoteables, puertas que se abren y se recogen hacia adentro. El ancho mínimo que se necesita para su instalación es de 90 cm. Este capricho, que además de aportar estética es imbatible en comodidad, puede suponer entre 5.000 y 7.000 euros de extra. Ahora mismo es el tipo de módulo de cocina más caro.

Tiradores o gola
Los tiradores son otro elemento que marcará tanto el diseño de la cocina como el precio. Además de los tiradores convencionales de asa, el mercado ha impuestos claramente la gola, desplazando al uñero. Los uñeros van en cada puerta de la cocina mientras que el perfil conocido como gola va incrustado en el propio mueble, por lo tanto, éste permite seguir una estética más continuada en la cocina sin que haya ningún tipo de corte. La diferencia es solo estética y la diferencia es un 4% más cara en el caso del sistema gola. En el caso de las cocinas más clásicas que apuesten por tiradores, el abanico de precio es enorme. El sistema de apertura que más adeptos está teniendo es la gola.

tirador gola-oculto
tirador oculto gola

Encimeras
La encimera de la cocina suponen en la mayoría de los casos un 25% del presupuesto total de la cocina. El porfolio de materiales disponibles en el mercado es ingente. Desde los más económico como los granitos nacionales hasta los más caros como las cuarcitas de importación o los porcelánicos de imitación a piedra exóticas.

Amb Melbourne Hond 1600x3200x12_Melbourne Hond 1200x3000x6
Cocina con encimera Melbourne 20mm y pavimento y revestimiento de 6mm en acabado Hond de Arklam.

El granito, cuarzo y porcelánico sería la gama media con grandes diferencias de precio según la elección de color y grosor. Descubre más detalles sobre cuánto cuesta una encimera según el tipo de material. El 80% de los materiales de encimera que se instalan ahora son porcelánicos o piedra sinterizada dentro de esta familia hay una amplia gama de precios dependiente del fabricante y del color seleccionado. La encimera es uno de los elementos que más ha subido en los últimos años.

En líneas generales los colores planos son más económicos que aquellos que con veta y que imitan a los materiales de piedra natural. Ten en cuenta que el mercado cuenta con más de 40 marcas y cada una cuenta con diferentes categorías de precios según el color. Puedes profundizar en los factores que influyen en el precio de la encimera en nuestro reportaje: Cuánto va a costar una encimera.

Islas
Las islas, todos las quieren, pero solo el que tiene espacio puede ponerla. Según fuentes consultadas por Focus Piedra, el porcentaje de islas que se instala ronda el 10%.

ss_calacatta_light_sapienstone fregadero integradofregadero integrado
Isla con fregadero integrado Calacatta Ligt the Sapienstone.

Las dimensiones mínimas recomendables sería de 1,70 metros por 90 centímetros de fondo. Lo más normal es que estén entre 2.45 de largo y que puedan integrar placa de inducción,  fregadero, lavaplatos y cajonero. El ticket medio es de unos 20.000 euros. Pero el precio dependerá del diseño final: más o menos cajones, fregadero integrado…etc.

Electrodoméstico e integración
La tendencia es la integración de todos los electrodomésticos, es decir que no se vean. El frigorífico se resistían a esta tendencia, pero los fabricantes ya se han puesto las pilas y el mercado ya cuenta con frigoríficos de 75 y 90 cm de  ancho. La integración supone un 40% más de precio y exige elegir electrodomésticos exclusivos para integración.

frigorifico-integrables-Bosch
Frigorífico integrable de Bosh.

El electrodoméstico que más encarece la integración es el frigorífico, tienen dimensiones más importantes y suelen ser también más estrechos. La secadora es el único electrodoméstico que no está disponible para integración, de momento.

Uno de los aspectos en boga del frigorífico, es que cuente con el denominado “cajón de 0 grados” para conservar mejor los alimentos. Puede suponer entre 100 y 200 euros más.

Tips electrodomésticos
El aspecto más importante a la hora de elegir una marca de electrodoméstico, es el servicio postventa. En la actualidad las únicas marcas con servicio de posventa propio con Bosh, Balay y Siemens.

En cuanto al lavavajillas, los expertos apuntan a la importancia de que cuente con una tercera bandeja. El ruido es también un factor importante en casi todos los electrodomésticos, al igual que en la lavadora, donde las diferentes de precio están sobre todo en la capacidad de carga y en las revoluciones.

Hornos
Los hornos pirolíticos son, por lo general, hornos multifunción. A diferencia de los convencionales o de vapor sirven para preparar un buen número de platos, ya que no proporcionan calor para cocinar únicamente, sino que disponen de grill y otras funcionalidades. Además, dado que entre sus cualidades está la circulación del aire de manera más uniforme en el interior del horno, posibilitan cocinar tanto en la bandeja de arriba como en la de abajo a la vez. Esto se traduce en una mayor optimización del tiempo y son especialmente útiles si necesitas preparar alimentos para varios comensales.

Pero los hornos que están revolucionando el mercado son los de vapor en donde Bora es la marca de referencia. Un horno con mil funciones es el Bora X BO. Una combinación de funciones de extracción, cocina al vapor y de horno con funciones de limpieza integradas. Todo esto, acompañado de un manejo intuitivo. La exclusiva función de extracción evita que el vapor se escape cuando la puerta se abre. El precio, unos 7.000 euros.

Horno de vapor Bora XBO.

Campanas extractoras
La mayoría de las que se colocan son integradas en los muebles, el tiempo de las decorativas ya pasó. La a diferencia de precio y funcionalidades entre ellas son mínimas, por lo que el diseño es lo que marcaría la elección. Cada vez más se opta por campanas con filtro que evita la salida de humos.

campana extracción- pando
Campana de extracción de Pando.

En tendencia están las campanas integradas en la zona de cocción funcionan con filtros y su precio está en la línea con la campaña de techo. El precio, dependiendo de la marca puede estar entre los 2.000 y los 3.000. En el caso de las campanas integradas en el mueble superior su precio ronda los 600 euros y además de la capacidad de absorción otro de los aspectos más importantes es el ruido.

Presumir de grifo

Hay todo un abanico de tipos de grifos según la funcionalidad y la estética. Esta última sobre todo, es la que va a marcar el precio, que puede ir de los 200 a los 500 euros. Las últimas tendencias son los grifos de los que sale agua con gas o los cromados color oro.

En definitiva, conocer el máximo de categorías de productos y elementos que componen una cocina permitirá hacer a la elección que mejor se adapte a las necesidades personales, funcionales y también económicas, en las que el profesional de la tienda de cocina también podrá asesorarle.

¿Quieres recibir noticias del sector Cocinas? Suscríbete al boletín quincenal de Cocinas.
https://focuspiedra.us17.list-manage.com/subscribe?u=25582f6a8fb1a171025901844&id=217b7a6279

600x200-piedra-paloma-viejo

728X100 ENERO 2025- maser

Artículos relacionados

260c300--in-stop

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260x300 fabricaciones iod

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

2025-01_Prodim-ad-Focus-Piedra-Website-Banner-260x300px-Countertop_B

donatoni octubre

260x300 stonegal

260x300 cofeseg octubre 2024

260x300 pedrini mayo 2023

skystone products

Gif-verticale-ok

260X300 gmm

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 eura

banner LF_a

260x300 boartandwire

Banner-segeda Banner hedisa

Las imágenes del mes