HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

El ISSGA aboga por reforzar la implicación de los empresarios y trabajdores en la silicosis

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El pasado 27 de Junio de 2014 tuvo luegar en el centro del Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral (ISSGA) de Pontevedra, la Jornada Técnica «La Silicosis: un nuevo enfoque para abordar una vieja enfermedad» en donde el Instituto Nacional de Silicosis afirmó que en la última década, los casos de silicosis detectados en trabajadores del sector productivo de la pizarra se han multiplicado por diez. «Han pasado de los apenas cinco contabilizados en el 2004, a los «entre 40 y 50 de la actualidad».
issga-logo
Los técnicos también indicaron que ahora son más fecuentes los casos de silicosis en la pizarra que en la minería del carbón. «En cuanto al número de enfermos de silicosis, estamos en el peor momento», indicaba Javier Madera, responsable del departamento técnico del Instituto Nacional de la Silicosis. Junto a él se encontraba el coordinador para Castilla y León de esta entidad, José María Alonso, quien puso de manifiesto que ahora mismo «es más que notorio» el aumento de los casos vinculados al sílice que suelta la pizarra. Y además, y lo más preocupante de todo, es que según estos dos técnicos, además de los cincuenta casos conocidos en la pizarra, «hay más silicosis oculta». José María Alonso dijo que «la manipulación de la pizarra genera ya un riesgo intrínseco y tiene un contenido en sílice libre importante que es el causante de la enfermedad».

Consideran desde el Instituto Nacional de la Silicosis que las medidas de prevención se están aplicando pero también ha quedado patente que no son las óptimas. «Hay que buscar la optimización de esas cuestiones para poner coto a esta problemática y un cambio de tendencia», destacó Alonso.

En el debate estuvo el director general de Energía y Minas de la Junta, Ricardo González Mantero, quien dijo que sería necesario avanzar en cuestiones administrativas como la aplicación de coeficiente reductor para los trabajadores del sector, «con una planificación que incluya estas posibilidades». Aunque, finalmente dijo que la cuestión debería ser tratada en la Dirección General de Trabajo.

Por su parte, la directora del Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral (ISSGA) opinó que “es importante implicar a la atención primaria en la comunicación de enfermedades profesionales, de manera que desde el sistema público de salud se puedan detectar enfermedades profesionales, con la colaboración y asistencia del ISSGA y las unidades de salud laboral de la inspección sanitaria”.

La directora añadió que, para establecer políticas preventivas y favorecer su eficacia, es preciso impulsar las herramientas y sistemas disponibles que permitan mejorar el conocimiento en materia de siniestralidad y su prevención y, en consecuencia, poder adoptar las decisiones apropiadas.

En este sentido, recordó que se está trabajando en el desarrollo de iniciativas para mejorar la declaración de las enfermedades profesionales, impulsar la investigación sobre salud laboral y la prevención de riesgos laborales y estudiar la epidemiología de las enfermedades profesionales tomando como base planes de actuación generales o sectoriales contra la siniestralidad.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a