El Ministerio Público de Minas Gerais (MPMG), a través de la 1ª Fiscalía de Diamantina y la Coordinación Regional de las Cuencas de los Ríos Jequitinhonha y Mucuri, presentó 11 Acciones Civiles Públicas (ACP), por graves daños ambientales identificados en varios municipios que componen la Serra do Espinhaço, la mayor cordillera de Brasil reconocida por la UNESCO como Reserva Mundial de la Biosfera.
Las empresas mineras de piedras ornamentales, como la cuarcita, que operan en la región, están en la mira de las demandas. Entre los daños ambientales identificados se encuentran: supresión de vegetación nativa en los biomas de Mata Atlántica y Cerrado, intervenciones en recursos hídricos y áreas de protección ambiental, daños a especies en peligro de extinción, interferencia en cavidades naturales, impacto en el uso de la tierra y, principalmente, actividades extractivas realizadas sin los debidos estudios ambientales y licencias.
En las demandas se destaca la investigación que determinó daños irreversibles en la cavidad subterránea natural conocida como Lapa do Caboclo, ubicada en el municipio de Diamantina. Como forma de reparación, las ACP piden 12,91 millones de euros en compensación por daños ambientales y morales y restitución por enriquecimiento ilícito.
«A través de la presentación de estas demandas, se busca reprimir e inhibir los inestimables efectos nocivos de la minería ilegal e irregular de piedra ornamental en la Serra do Espinhaço, especialmente en la región de la meseta de Diamantina. La Serra do Espinhaço, considerada la única sierra de Brasil, alberga una de las mayores diversidades de fauna y flora del país, en una verdadera oda al endemismo de las especies, además de tener una importante densidad de patrimonio arqueológico y espeleológico, siendo de incomparable importancia para el bienestar de las personas y el equilibrio ecológico», explica el fiscal y coordinador regional de las cuencas de los ríos Jequitinhonha y Mucuri, Luísa Carla Vilaça Gonçalves Guimarães.
«Es imperativo destacar que la Serra do Espinhaço está clasificada como Reserva de la Biosfera debido a su importancia geográfica Su área fue señalada como prioritaria para la protección de las fuentes de agua, siendo responsable de la red de drenaje de importantes cuencas hidrográficas de Minas, como las de los ríos São Francisco, Doce, Jequitinhonha, entre otros. Tales características configuran la Serra do Espinhaço como un ecosistema frágil, lleno de singularidades y complejidades, con especies de flora en peligro de extinción», dice la fiscal de Justicia Ambiental de Diamantina, Luciana Teixeira Guimarães Christofaro.
Esta es la lista de empresas mencionadas en las demandas:
1. DIAMANTINA MINERAÇÃO E CIA LTDA. (GRUPO MINERO DE PIEDRAS ACAYACA)
Daños registrados en las Haciendas Forquilha y Caralhete, Córrego do Jacaré, Paraíso do Batatal y Lavrinha, todas ubicadas en Diamantina/MG. 1,56 millones de euros por daños ambientales, incluyendo daño moral colectivo y restitución por enriquecimiento ilícito.
2. PLANIFICAR LA INGENIERÍA DEL PROYECTO Y EL NEGOCIO LTD
Daños registrados en la Hacienda Ouro Verde, zona rural del Municipio de Presidente Kubitschek/MG. Daño moral colectivo y restitución por enriquecimiento ilícito, sin valoración
3- GERALDO ROCHA
Daños registrados en Ribeirão Batatal, en Diamantina/MG. 93.497,89 euros por daño moral colectivo y restitución por enriquecimiento ilícito
4- MINERÍA DE TOLEDO
Daños registrados en Fazenda Brioso, Batatal, en Diamantina/MG.1,56 millones de euros millones por daños ambientales, incluyendo daño moral colectivo y restitución por enriquecimiento ilícito.
5- TREVISO MINERAÇÃO LTDA y CRYSTAL GEMS MÁRMOLES Y GRANITOS LTDA
Daños registrados en la Hacienda Andorinha, en el municipio de Diamantina. 312.556 euros por daños ambientales, incluyendo daño moral colectivo y restitución por enriquecimiento ilícito.
6- MINERAÇÃO GEMMA BRAZIL QUARTZITOS LTDA y R2 MINERAÇÃO LTDA,
Daños registrados en la Hacienda Vargem Grande/Poço Fundo, en Datas/MG. 1,56 millones de euros por daños ambientales, incluyendo daño moral colectivo y restitución por enriquecimiento ilícito.
7- IMPERIALE DO BRASIL PEDRAS NATURAIS LTDA
Daños registrados en la Fazenda dos Criolos, en la región de la Serra do Espinhaço. 1,56 millones de euros por daños ambientales, incluyendo daño moral colectivo y restitución por enriquecimiento ilícito.
8- APACHE MINERAÇÃO LTDA
Daños registrados en la Hacienda Andorinha, municipio de Monjolos/MG, dentro del Área de Protección Ambiental Quebra Pé. 1,56 millones de euros millones por daños ambientales, incluyendo daño moral colectivo y restitución por enriquecimiento ilícito.
9- MINERAÇÃO GÁVEA LTDA
Daños registrados en las Haciendas Galheiro, Galheiro Velho y Mato do Tamanduá, ubicadas en el Municipio de Diamantina/MG. 1,56 millones de euros por daños ambientales, incluyendo daño moral colectivo y restitución por enriquecimiento ilícito.
10- MINERFAL MINAS MINERADORA LTDA
Daños ambientales en la Hacienda Lambari Dourado, en Campo das Flores. 1,56 millones de euros por daños ambientales, incluyendo daño moral colectivo y restitución por enriquecimiento ilícito.
11- VITORIA MINING – MINERAÇÃO, IMPORTAÇÃO E EXPORTAÇÃO LTDA
Daño ambiental en la Finca Riclava, Comunidad de Santa Cruz, en el Municipio de Datas/MG. 1,56 millones de euros por daños ambientales, incluyendo daño moral colectivo y restitución por enriquecimiento ilícito.